Julio 6, 2025

Inmigrantes y el imperativo categórico por sobrevivir

  Max Weber hablaba del desencantamiento del mundo y lo absurdo de la existencia humana; Albert Camus usa la metáfora del mito del Sísifo, condenado ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Inmigrantes y el imperativo categórico por sobrevivir

Un crimen impune: el asesinato de Monseñor Romero

Los íconos han servido, a través de la historia, para enseñar virtudes. La mayoría de la población en la Edad Media era analfabeta, por consiguiente ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Un crimen impune: el asesinato de Monseñor Romero

Perú y la podredumbre de las instituciones

  Nada más frágil que la democracia: siempre creemos que resistirá todos los embates en su contra, pero un buen día la perdemos, y pasará ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Perú y la podredumbre de las instituciones

Los Evangélicos: de la enajenación religiosa al asesinato de Dios

Para Federico Nietzsche la religión es un platonismo vulgar (entiéndase para el vulgo); la religión cristiana, por ejemplo, sostiene la existencia de dos mundos: uno ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Los Evangélicos: de la enajenación religiosa al asesinato de Dios

A veinte años de la detención de Pinochet en Londres

Los líderes de la  Concertación habían pactado a tal grado con los agentes de la dictadura que el itinerario diseñado por el tirano se estaba ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on A veinte años de la detención de Pinochet en Londres

Miguel Krassnoff y la apología de la tortura

En la época de la inquisición no existía la presunción de inocencia, por tanto, el acusado siempre  era culpable. Se trataba de que inquisidor usara ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Miguel Krassnoff y la apología de la tortura

Crimen y castigo

Para Epicuro, “no hay que temer a la muerte con el fin de huir del dolor, pues cuando esto ocurra, seguramente no nos daremos cuenta, ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Crimen y castigo

¿El ocaso del fujimorismo?

Desde 1990 la familia Fujimori ha sido protagonista indiscutido de la historia del Perú: el padre, Alberto Fujimori, ganó, sorpresivamente, en la segunda vuelta frente ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on ¿El ocaso del fujimorismo?

Sebastián Piñera, el presidente camaleón

Como sabemos, el camaleón cambia de colores según la ocasión y, tanto en la izquierda como en la derecha, la imitación a las tendencias triunfadoras ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Sebastián Piñera, el presidente camaleón

Brasil: corrupción y judicialización de la política

La percepción de la clase política como corrupta conduce, necesariamente, al debilitamiento o al fin de la democracia liberal. Por cierto, hay que distinguir de ...
Posted in Crónicas país anormalLeave a Comment on Brasil: corrupción y judicialización de la política