Agosto 23, 2025

La implosión de Detroit

La ciudad de Detroit se fundó en 1701. Durante el siglo XX su desarrollo se ligó con la expansión de la industria automotriz. También su ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on La implosión de Detroit
detroit

La ciudad de Detroit se declara en quiebra: tiene una deuda de 18 mil millones de dólares

La ciudad de Detroit, la más poblada del estado de Michigan y cuna de la industria automotriz, se declaró en bancarrota. Es la mayor quiebra ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on La ciudad de Detroit se declara en quiebra: tiene una deuda de 18 mil millones de dólares

La actual situación de crisis de la economía y las finanzas mundiales

En EE UU., Goldman Sachs informó recientemente que entre Abril y Junio de 2013 registró un beneficio neto de US$ 1.931 millones de dólares, frente ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on La actual situación de crisis de la economía y las finanzas mundiales
marcha28_18_asambleaconst

La inequidad, los pueblos la están advirtiendo

Cuando las sociedades se saturan de abusos, crece la desigualdad, sobran las mentiras y el sometimiento se cubre con prácticas que parecen democráticas. Se vuelve ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on La inequidad, los pueblos la están advirtiendo

¿Fracasó el modelo neoliberal-asistencialista en Brasil?

Las manifestaciones en Brasil han desatado un debate de gran actualidad. Las posiciones se han polarizado y la derecha continental utiliza las manifestaciones para anunciar ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on ¿Fracasó el modelo neoliberal-asistencialista en Brasil?

El 50% de los ingresos del planeta se reparte entre el 8% de los más ricos, según economista del Banco Mundial

 El principal economista investigador del Banco Mundial, Branko Milanovic, reveló a la revista Global Policy que “la desigualdad mundial es mucho mayor que la desigualdad dentro de ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on El 50% de los ingresos del planeta se reparte entre el 8% de los más ricos, según economista del Banco Mundial

Economía: la calma antes de la tormenta

La relativa estabilidad del presente es una referencia inútil para prever el futuro. Desgraciadamente la tendencia natural es proyectar hacia el futuro incierto los datos ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on Economía: la calma antes de la tormenta

El fin del crecimiento de EE UU, ¿y para el resto del mundo?

La opción que ofrecen los medios digitales para acceder y ofrecer información de gran relevancia e interés, permite que las personas tengan un mayor conocimiento ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on El fin del crecimiento de EE UU, ¿y para el resto del mundo?
madrid_15m

El descontento social sigue creciendo en España: segundo aniversario de los indignados

  Decenas de miles de personas se manifestaron en las calles de 30 ciudades españolas para expresar su frontal rechazo al sistema, sobre todo a ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on El descontento social sigue creciendo en España: segundo aniversario de los indignados
autoschinos

Desigualdad, tecnología y hambre de plusvalía

  Uno de los factores determinantes de la actual crisis es la desigualdad económica que creció en el mundo en las últimas cuatro décadas. El ...
Posted in Crisis SistémicaLeave a Comment on Desigualdad, tecnología y hambre de plusvalía