El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, señaló que hay 14 carabineros heridos y 527 detenidos a lo largo del todo el país, al hacer un balance respecto a los incidentes que se han vivido en el marco de las manifestaciones anunciadas por el movimiento estudiantil.
Ubilla señaló que se han producido manifestaciones en 12 ciudades del país y que no se han registrado manifestantes heridos, pese a las versiones que señalan la existencia de, al menos, un estudiante atropellado.
También afirmó que el Gobierno no ha estimado adecuado el invocar la ley de seguridad del Estado.
Además, manifestó su profundo rechazo a las palabras del presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, quien durante la tarde acusó a la represión policial digna de los regímenes del Apartheid (Sudáfrica) y “sionista”, en referencia a la actuación del gobierno israelí ante manifestaciones palestinas.
Ubilla calificó la alusión de Gajardo como “intolerante” y “racista” pues, a su juicio, apuntaba al origen judío del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter.
Por otra parte, dirigentes agrupados en la Confederación de Estudiantes (Confech) extendieron un nuevo plazo al gobierno para que entregue una respuesta “seria y coherente” al petitorio planteado por el movimiento social por la educación.
Reunidos en la sede de la Universidad de Valparaíso en la comuna de San Miguel los representantes de la organización exhortaron a la administración del Presidente Sebastián Piñera a terminar con el conflicto que lleva más de dos meses.
“Instamos al gobierno a dar respuesta seria y coherente con nuestras demandas históricas. Para esto el Ejecutivo tiene un plazo de seis días, a partir de esta jornada de movilización y protesta nacionales”, espetó el presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Los lagos, Patricio Contreras.
Añadió que “hoy más que nunca se encuentra en riesgo no sólo la mejora de nuestro sistema educativo sino de nuestra propia libertad, siendo oprimidos por la supuesta democracia”, en relación a la intervención de Carabineros en los intentos de marcha realizados este medio día.
“Es por esta razón que convocamos a todos los actores sociales que estén de acuerdo por un nuevo sistema educativo, que estén de acuerdo por avanzar hacia una transformación profunda, a manifestarse con la mayor fuerza posible”.