Enero 22, 2025

Organizaciones y representantes políticos de Ñuñoa rechazan la devastación inmobiliaria en la comuna

En declaración pública, diversas organizaciones y representantes políticos de la comuna de Ñuñoa rechazan la “devastación” inmobiliaria en la comuna y exigen a las autoridades proteger los barrios, el patrimonio y la vida social y vecinal ante la arremetida del capital inmobiliario. La ciudad ya no es para las personas, sino para los grandes especuladores y los negocios.

 

 

Nos hemos reunido una importante articulación territorial de organizaciones barriales y de vecinos y vecinas de Ñuñoa, los que hemos dado una lucha histórica en la defensa de nuestros barrios de la vorágine inmobiliaria en nuestra comuna, así como también de nuestro patrimonio y memoria barrial tangible e intangible.
La Declaración Pública da cuenta de las deliberaciones de las organizaciones vecinales; expresan sus principios y puntos de vista, acerca de cómo se estima que debiera llevarse adelante un proceso de elaboración de una política municipal, con relación a lo sufrido en nuestra comuna. 
Manifestamos nuestro absoluto desacuerdo y cuestionamos totalmente los aspectos urbanísticos, viales, medio ambientales y legales, con los que se aprueban numerosos proyectos, los cuales quedan sujetos a la revisión de la Dirección de Obras Municipales. Esta se ha resistido a cumplir con lo ordenado por la SEREMI de Vivienda y la Contraloría General, en varios proyectos aprobados o en proceso de aprobación, configurando así, un desacato a la Legislación del Estado de Chile, que obliga a las Instituciones Públicas a reconocer autoridad en ellos, y que además en algunos casos han sido confirmados por los diversos incumplimientos a la norma, por la Corte de Apelaciones de Santiago y la Corte Suprema, que le han dado la razón y autoridad técnica y administrativa a la SEREMI y a la Contraloría General de la República.
Por todo esto, instamos a la Municipalidad de Ñuñoa a asumir un papel más activo; queremos participación real y efectiva de todas las comunidades y barrios en su conjunto, llevando una política de reparación y  gestión comunitaria del patrimonio cultural, tangible e intangible de Ñuñoa a través de un proceso transversal, democrático e integral respecto de los diferentes ámbitos que convergen y conciernen la definición, la preservación y la conservación de los valores que identifican y caracterizan las formas de vida de la comunidad Ñuñoína, y las necesidades reales identificadas por los barrios y comunidades.

Los tiempos corren y seguimos en eternas reuniones municipales, nuestras demandas sociales se han burocratizado, y en paralelo, se siguen aprobando proyectos de edificación para Megaproyectos y construcciones en altura, que sin duda para nuestros barrios no son necesarios y no representan ningún beneficio, sino todo lo contrario.
ORGANIZACIONES DE ÑUÑOA RECHAZAN LA DEVASTACIÓN INMOBILIARIA EN LA COMUNA, EXIGEN A LAS AUTORIDADES COMUNALES DEFENDER SUS BARRIOS, EL PATRIMONIO Y APOYAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA VIVIENDA DIGNA Y EL DERECHO A LA CIUDAD.

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *