Enero 18, 2025

Insta Rusia a Ucrania a tomar medidas contra la extrema derecha

Rusia aumentó la presión sobre Ucrania el miércoles para que desarme a grupos paramilitares, instándola a ir más allá de promesas “falsas” y a tomar medidas duras contra la extrema derecha y proteger a los ruso parlantes.

 

 Moscú también expresó preocupación de que el Gobierno ucraniano no esté realizando un debate público sobre los planes para reformar la Constitución, dejando claro que teme que los intereses de la comunidad rusa no sean tenidos en cuenta.

 

El Parlamento ucraniano ordenó el martes a las fuerzas de seguridad que desarmen grupos armados ilegales y la policía cerró la base de Kiev de un grupo nacionalista de extrema derecha, Sector Derecho, después de un tiroteo en el que tres personas resultaron heridas.

 

“El hecho de que hombres armados del Sector Derecho han, por decir, desocupado sus oficinas en el centro de Kiev ha recibido muchos comentarios en Kiev en los últimos días”, dijo un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

 

E instó a las autoridades ucranianas a “no confinarse a declaraciones ‘falsas’ de combatir fuerzas radicales en Ucrania, sino a tomar medidas firmes para desarmar a los hombres armados”.

 

Las relaciones entre Moscú y Kiev han estado en crisis desde que el Parlamento ucraniano destituyó al presidente respaldado por Moscú Viktor Yanukóvich el 22 de febrero y Rusia tomó el control de la región de Crimea de manos de Ucrania antes de anexionarla el 21 de marzo.

 

    Rusia ha reunido soldados cerca de la frontera oriental de Ucrania y dice que se reserva el derecho a proteger a sus compatriotas si están en peligro.

    Moscú quiere que las autoridades ucranianas lleven adelante un acuerdo firmado por Yanukóvich y sus opositores el 21 de febrero, que incluía un llamado a grupos involucrados en las protestas a entregar armas ilegales.

    Otra cláusula del acuerdo fue un llamado a una reforma constitucional.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que era “inquietante” que la reforma constitucional estuviera siendo realizada sin cobertura mediática o debate público.

    Subrayando su importancia, agregó que la falta de una Constitución equilibrada era la causa de “los cataclismos políticos” que según dijo estaban sacudiendo al Estado ucraniano.  

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *