Marzo 24, 2025

América Latina y el renacimiento de conceptos de cambio

 El reelecto Presidente de Ecuador por abrumadora mayoría del voto popular, Rafael Correa, consideró su mayor desafío para los próximos cuatro años el convertir en irreversible el cambio hecho por la Revolución Ciudadana en las relaciones de poder. PL

 

<Ecuador: Correa gana elección y anuncia nuevo conflicto con la prensa. Rafael Correa dijo que impulsará un proyecto de ley de comunicación en la Asamblea Nacional (Congreso) para regular los supuestos “excesos” de la prensa. La Nación.cl


<Entrevista al ex Presidente ecuatoriano Osvaldo Hurtado: “Ecuador tiene el mismo modelo de neodictadura que Venezuela”. Ex Mandatario critica la concentración de poder y los cambios institucionales que hizo Correa. El Mercurio


< “Pepe” Mujica insistirá en impuestos a dueños de grandes extensiones rurales. Luego de que la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de Uruguay se negara a dar luz verde al impuesto a la Concentración de Inmuebles Rurales (ICIR), el Gobierno indicó que seguirá estudiando el asunto y que no se quedará de brazos cruzados. Telesur


<Presidente Chávez regresó a su país para continuar tratamiento médico. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Rafael Chávez Frías,anunció esta madrugada en su cuenta oficial de twitter que ha regresado a su país tras haber permanecido en Cuba desde el pasado 11 de diciembre bajo tratamiento médico. En tres tuits publicados en un intervalo de tres minutos a las 4.10 de la madrugada, el líder bolivariano, reelegido presidente de Venezuela el pasado octubre, ha anunciado su regreso “a la Patria Venezolana” y ha agradecido el trato recibido en Cuba así como las muestras de apoyo del pueblo venezolano. Cubadebate


<Un informe reciente sobre el desastre nuclear de Fukushima de 2011 ha demostrado que más del cuarenta por ciento de los niños tienen anormalidades tiroideas. RT


<Pese al frío y el fuerte viento, más de 40.000 personas se reunieron este domingo en Washington para pedir al presidente Obama que cumpla su promesa de promoción de las energías limpias y para manifestarse contra el oleoducto de Keystone XL. La manifestación, considerada la mayor de la historia de EE.UU. dedicada a la amenaza del cambio climático, se celebró con el eslogan ‘Adelante con el Clima’ y contó con la participación de un centenar de organizaciones, entre ellas Greenpeace, Sierra Club y muchas otras. Los activistas exigieron del presidente Barack Obama que desarrolle el sector de las energías limpias, argumentando que creará más empleos y será más responsable socialmente que permitir el proyecto de Keystone XL, un gran oleoducto que se extendería desde las arenas aceiteras de Canadá hasta el Golfo de México, atravesando los EE.UU. de norte a sur. RT


<La Reserva Nuclear de Hanford, sitio del primer reactor de plutonio a gran escala en el mundo y uno de los depósitos más contaminados en EE.UU., presenta una fuga de residuos nucleares, según funcionarios estadounidenses. RT


<La caída de un bólido que causó el viernes más de un millar de heridos en la provincia rusa de Cheliábinsk, en los Urales, liberó una energía que supera 30 veces la potencia de la bomba atómica de Hiroshima, informó la NASA. Ria Novosti


<Las fuerzas del Ejército sirio aniquilaron el viernes a 4 oficiales turcos durante los enfrentamientos con terroristas en el distrito de Tariq al-Bab, en Alepo, sita en el noroeste de Siria. Las tropas sirias además eliminaron a un número de hombres armados, cuyos cuerpos se encuentra en la misma zona de los enfrentamientos. HispanTv


< A 63 ascendieron hoy los muertos por una poderosa bomba que estalló la víspera en un mercado frecuentado por la comunidad chiita en Quetta, capital de la suroccidental provincia de Baluchistán. PL


<El gobernador de la provincia paquistaní de Baluchistán denuncia fallas de inteligencia mientras el número de muertos en un ataque sectario en Quetta se eleva a 81. BBC


<La red terrorista de Al-Qaeda ha reivindicado este lunes la autoría de los atentados del domingo de la capital iraquí, Bagdad. Una serie de explosiones sacudieron el domingo varios distritos chiíes de Bagdad, y más de una veintena de las personas perdieron la vida y decenas resultaron heridas. Este grupo terrorista llevó a cabo estos ataques supuestamente “en represalia por los presuntos actos delictivos cometidos por el Gobierno liderado por los chiíes en las zonas suníes de la capital”, según el SITE, que monitorea los foros extremistas en Internet. HispanTv


<Los medios estadounidenses andan revueltos con la noticia sobre el vuelo de dos bombarderos portamisiles estratégicos rusos Tu-95 que surcaron los cielos alrededor de la base norteamericana ‘Andersen’ ubicada en la isla de Guam. La portavoz de prensa de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., Kim Bender, afirmó que los Tu-95 completaron una vuelta alrededor de la isla de Guam acompañados por cazas estadounidenses F-15 —enviados para una posible intercepción— y “luego se dirigieron hacia el norte”. “No han sido tomadas ningunas medidas más”, aclaró. RT


<El nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, ha pedido a la Unión Europea (UE) que haga un “gran esfuerzo” para evitar una confrontación en lo tocante al programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán. HispanTv


<Fuerzas de seguridad afganas tienen prohibido pedir ataques aéreos extranjeros en las zonas residenciales, dice el presidente Hamid Karzai. BBC


< Tensión con Japón, amenaza norcoreana y expansión de EE.UU.: Tras décadas de paz, soldados chinos entrenan para una “guerra real”. Los altos mandos se quejan de que los ejercicios militares del Ejército de Liberación del Pueblo han sido despojados de todo realismo. Las extrañas críticas públicas de las FF.AA. se producen a continuación de una serie de declaraciones de Xi Jinping, el jefe del Partido Comunista y de la poderosa Comisión Militar Central que controla el Ejército de China, quien ha repetido los llamados para que el ELP se “prepare para la guerra real”. En un nuevo ejercicio, una división de la fuerza aérea al este de Nanjing estuvo practicando lo que se pensaba que era un combate aéreo directo entre dos escuadrones de aviones caza -que representaban claramente a los chinos y japoneses- por una hipotética isla en disputa. Sin advertencia, los cazas de un tercer país no identificado -que representaban a la fuerza aérea estadounidense- entraron al combate, mientras sus pilotos hablaban un confuso inglés por sus radios y volvían el curso de la lucha contra China. Un jefe de la fuerza aérea comentó que se agregó un tercer participante en forma repentina para hacer el ejercicio más real. El Mercurio


<La embajadora de Estados Unidos en Líbano, Maura Connelly, hizo énfasis hoy en que Estados Unidos sigue preocupado por los acontecimientos en Siria que afectan la situación de seguridad en Líbano. Connelly enfatizó “la preocupación de Estados Unidos por la actual situación de seguridad en Líbano y hace un llamado a todas las partes para que ejerzan la moderación y respeten la seguridad y la estabilidad de Líbano”. Xinhua


<La integridad social debe mejorar de manera urgente, ya que China está yendo de una sociedad de conocidos, a una de desconocidos, se señala hoy lunes en un comentario del Diario del Pueblo, el periódico oficial del Partido Comunista de China (PCCh). El rotativo instó a reforzar la honestidad y la fidelidad dentro del gobierno y las empresas, en un esfuerzo por allanar el camino hacia un aumento de la confianza entre las personas y promover el valor de la integridad en toda la sociedad. El artículo, citando los resultados de una reciente encuesta sobre la mentalidad social, señala que la sociedad china ha registrado un dramático descenso en la integridad social, ya que más del 70 por ciento de los encuestados dijeron que no confiarían en un desconocido. Xinhua


<Tras el ataque incendiario ocurrido el pasado 4 de enero, en el fundo Lumahue, en la Novena Región, donde perdió la vida el matrimonio de Werner Luchsinger y Vivian Mackay, parte de los fundadores de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) -entidad que en el pasado se ha adjudicado atentados en la zona, pero que ha asegurado no tener participación en este crimen-, analiza críticamente lo sucedido y las consecuencias que está teniendo en las demandas de los comuneros. Afirman que las muertes derivaron en un endurecimiento de la a cción policial en la zona que no se había previsto y mencionan una posible desmejora de la imagen pública del movimiento mapuche. Patricia Troncoso (44), conocida como la “Chepa”, a fines de la década de 1990 fue una de las líderes más conocidas de la CAM. Tiene una condena por un ataque incendiario, ha efectuado ayunos y en la actualidad no es parte de la Coordinadora, pero mantiene proximidad con dirigentes como Ramón Llanquileo, a quien visita a menudo en la cárcel de Angol (y quien recibió el beneficio de salida por el fin de semana). La Tercera


<WikiLeaks, el portal de filtraciones fundado por Julian Assange, ha publicado miles de correos electrónicos de la empresa estadounidense de inteligencia y espionaje Stratfor relacionados con varios países de Latinoamérica. RT


<Luego de casi seis años de crisis global, pocos países escaparon a sus efectos, incluso hasta las más fuertes economías como la de Alemania, que en el último trimestre de 2012 se contrajo un 0,6 por ciento. PL


<¿Estamos cerca de una guerra de divisas? La abrupta devaluación del yen japonés y la sostenida recuperación del valor del euro genera temores sobre una masiva intervención de países en los mercados de divisas para devaluar sus monedas y hacer más competitivas sus exportaciones. BBC


<Benedicto XVI zanja una tarea pendiente, pues el cargo estaba vacante desde mayo de 2012: Polémica por nombramiento de abogado alemán para presidir el Banco Vaticano. Ernst von Freyberg preside una firma que arma barcos de guerra y fue cuestionado por la compatibilidad de ambas labores. El Mercurio

 

 

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *