Enero 21, 2025

Entre la CUT y una organización social crean el “Sernac ciudadano”

La voracidad de un mercado mal regulado y permisivo a los abusos hacia los consumidores y usuarios, ha quedado en evidencia con el accionar de la  delincuencia de “cuello y corbata”: el vandalismo y usura del retail (Ej. La Polar); la colusión de las “farmafias”; el despojo de las AFP a los fondos previsionales de propiedad de los trabajadores; la sinvergüenzura de los planes  en las Isapres que les permiten ganancias siderales; los cobros excesivos de intereses (usura) en el sistema crediticio financiero; el lucro en la educación que destruye y trauma las expectativas de los padres y apoderados, convirtiendo a sus estudiantes en rehenes del mercado; el abuso y pésimo servicio del transporte público; el cobro desmedido y unilateral en las tarifas de los  servicios básicos y de telefonía que son las más caras de mundo,  entre otras.

 

 




A la vez,  las Asociaciones de Consumidores están superados por un sistema que los mantiene sujetos a los fondos concursables para su financiamiento,  lo que debilita su accionar.

  

Esta patética realidad nos insta proponer una nueva iniciativa para establecer una Defensa más contundente, protegida y amparada por la CUT, como es la construcción de un instrumento de orientación, denuncia y acción, que  al alero de la Central Unitaria de Trabajadores   permita realmente la defensa efectiva de la gran masa consumidora.

I.                    PROPUESTA CIUDADANA: LA DEFENSA DE LA GRAN MASA 

·         Constituir un Departamento de Defensa del Consumidor (Sernac ciudadano), al interior de la Comisión de Derechos Humanos de la CUT, en alianza con el Movimiento Ciudadano Aquí la Gente.

·         Conformar dicha iniciativa con personas idóneas: abogados, asistentes sociales, expertos en temas del consumidor, sindicalistas y dirigentes sociales.

·         Realizar convenio con alguna federación estudiantil de derecho, a objeto de asistir legal y eficazmente las demandas colectivas que se reciban, tanto o en la sede de la CUT, como en la esquina ciudadana de Ahumada con Huérfanos.

·         Para ello es fundamental contar con una oficina permanente de atención a los denunciantes con sede CUT,  que se suma a la Esquina Ciudadana de Ahumada con  Huérfanos.

·         Esta alianza ciudadana debe contar con una capacidad de reacción  que permita responder rápidamente con acciones ciudadanas, tales como funas,  acciones de prensa contra los abusadores y  movilizaciones. La capacidad de reacción debe ser una de sus fortalezas.

·         La capacitación será también  uno de sus ejes,  fortaleciendo a  las Confederaciones, Federaciones y sindicatos asociados, para que en su seno se  integre esta problemática. Otro aspecto principal son las campañas ciudadanas que informen sus derechos a los consumidores, los orienten  y los insten a defenderse colectiva y solidariamente.

·         Proponer proyectos de leyes ciudadanas, que mejoren la calidad de vida de la familia chilena, como también reactivar iniciativas que dormitan en el Congreso.   

 

 

Por otra parte, la defensa de la gran masa consumidora, está abandonada  actualmente su suerte  porque en un mercado corrupto, los entes reguladores son ineficaces y sumisos al sistema  (Superintendencias, Sernac),  porque realizan una defensa formal e ineficaz, que conspira con el empresariado para proteger y mantener sus mezquinos  intereses.  

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *