Marzo 15, 2025

Movimiento ciudadano convoca a marcha de los indignados este 15 de Octubre

democraciaparachile

democraciaparachileMovimiento Ciudadano Democracia para Chile adhiere e invita a marcha de los indignados y las indignadas el próximo 15 de Octubre.  En Santiago, la cita será desde Plaza Italia al Parque Ohiggins, a partir de las 15 horas.

 

 

Este sábado 8 de octubre de 2011 se realizó en Santiago el Primer Encuentro Nacional de Movimientos Ciudadanos de Chile. En la jornada participaron 83 representantes de más de 60 organizaciones sociales y ciudadanas de diversas regiones del país como Arica y Parinacota, Valparaíso, O”Higgins, Maule, Bío Bío, de Los Lagos y la Región Metropolitana.


En la jornada se desarrolló un rico encuentro cuyo eje central fue el balance de las movilizaciones ciudadanas de 2011 y la proyección que permita transformaciones estructurales y real democracia para Chile. En la discusión estuvo presente el debate sobre las movilizaciones por hidroaysen, los temas regionales de magallanes, arica y calama, la situación de la salud, el mundo del arte y la cultura, el mundo pobacional, de allegados y sin casa, las luchas feministas y por la diversidad sexual, la situación de los trabajadores, de los empleados públicos, de los trabajadores del cobre, de los barrios y el patrimonio cultural, de los afectados por el terremoto y la nula reconstrucción y del movimiento por la educación.

Entre las conclusiones generadas por la asamblea de acuerdos ciudadanos se señala que” todas estas movilizaciones han logrado la adhesión trasversal de la ciudadanía del país. Cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas han ocupado las calles para exigir desde su respectivo bregar una verdadera Democracia para Chile. El sistema económico, social y político, se encuentra en una profunda crisis que ha llevado a las comunidades a movilizarse, logrando la emergencia de un inédito e histórico movimiento ciudadano que cuestiona las bases fundamentales del ordenamiento político y económico que se nos impuso y que se ha mantenido hasta nuestros días: la Constitución Política de 1980”.

Creemos que una verdadera democracia sólo es posible con una nueva Constitución Política y el llamado a elegir una Asamblea Constituyente generada de forma participativa y vinculante. Rechazamos el intento de la clase política, convocada equivocadamente por los Senadores Girardi, Escalona, Zaldivar y Cantero, representando a los dos grupos políticos tradicionales de poder, para redactar una nueva Constitución, a puertas cerradas con el actual parlamento. La ciudadania debe ser la protagonista.

Hoy nos vemos enfrentados al menos a 5 urgencias ciudadanas: el inminente inicio de obras en Hidroaysen, la nula reconstrucción en las localidades afectadas por el terremoto, el no al lucro en la vivienda social, el rechazo a la ley maldita que pretende criminalizar los movimientos sociales y la situación educacional en que el gobierno no ha sido capaz de escuchar la voz y opinión del 80% de los chilenos y chilenas que exigen educación publica, gratuita y de calidad.

Frente a todo ello exigimos que se convoque en los diversos temas a Plebiscito Multitemático y vinculante. La ciudadania ya expresó en el Plebiscito Nacional por la Educación, organizado por diversas organizaciones sociales, que Chile que decidir sobre los grandes temas que son parte de la agenda ciudadana.

Chile requiere una verdadera democracia y frente a las diversas urgencias ciudadanas, adherimos e invitamos a expresar nuestra indignación en la  Marcha de los Indignados e Indignadas el próximo 15 de Octubre de 2011. Nuestra exigencia se suma al llamado mundial de los indignados e indignadas en todo el planeta. La ciudadania en movimiento se expresara en diverso lugares del país. Ya se preparan manifestaciones en Rancagua, Osorno, Concepción, Arica, Constitución, Chiloe, Talca, Temuco y Santiago, entre otras ciudades.


En Santiago, nos expresaremos con una  marcha desde Plaza Italia al Parque Ohiggins, a partir de las 15 horas.
Hacemos un llamado a la unidad de la diversidad de movimientos ciudadanos del país.


Adhiere al Manifiesto de Democracia para Chile (
http://www.facebook.com/event.php?eid=114767135287110).
Al 9 de Octubre de 2011 han adherido:
1.Acción Ecológica
2.Afep, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
3.Agrupación Cultural de Artesanos, Libreros y Anticuarios del Gran Yungay
4.Agrupación Cultural Monterrey
5.Agrupación Providencia es Nuestra
6.Alerta Chile
7.Amarc, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Chile.
8.Anadeus, Asociación Nacional de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios de la Seguridad Social
9.Anaic, Asociación Nacional de Académicos e Intelectuales de Chile
10.Anamuri, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas
11.Anef, Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
12.Articulación Feminista por la Libertad de Decidir
13.Asamblea Constituyente de Osorno
14.Asamblea Constituyente de Rancagua
15.Asamblea Coordinadora de Estudiantes Técnicos Profesionales
16.Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales
17.Asociación de Barrios Patrimoniales y Zonas Típicas, Región de Coquimbo
18.Attac, Asociación por la Tasación de las Transacciones Financieras y por la Ayuda a los Ciudadanos
19.Cedem, Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer
20.Centro Cultural Club Matadero
21.Centro Cultural El Sitio de Yungay
22.Ciclistas por la Patagonia
23.Ciudad Viva, Centro de Urbanismo Ciudadano
24.Club Deportivo El Gran Yungay
25.Colectivo Las historias que podemos contar
26.Colegio de Periodistas
27.Comité de Defensa de Matta Sur, Barrio Valioso
28.Comité Sindical de Mujeres de Chile
29.Confusam, Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada
30.Consejo de la Ciudadanía de Arica
31.Conupia, Confederación Gremial Nacional Unida de la Mediana, Pequeña, Microindustria, Servicios y Artesanado de Chile.
32.Cones, Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios
33.Corpade, Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación
34.Corporación La Morada
35.Corporación Libertades Ciudadanas
36.Corporación Más Democracia
37.Corporación Parque Cultural Ex-Cárcel de Valparaíso
38.Cultura en Movimiento
39.Cultura en Movimiento IV Región
40.Diario Crónica Digital
41.Edición chilena de Le Monde Diplomatique
42.Familia Hito del Pueblo Rapa Nui
43.Femuc, Federación Metropolitana de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos
44.Frente Amplio de la Salud Pública (Zona Oriente)
45.Fundación Anselmo Sule para la inclusión social
46.Fundación Víctor Jara
47.G-80
48.Grupo de Mujeres de la Plaza Ñuñoa
49.Indignadxs del Bío-Bío
50.Jóvenes Tehuelches
51.Liga de Consumidores
52.Movimiento Ciudadano Asamblea de Dichato
53.Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa
54.Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos
55.Mums, Movimiento por la Diversidad Sexual
56.Ong País Ciudadano
57.Organización Popular, Cultural y de Deporte de Estación Central.
58.Poder Ciudadano
59.Programa de Economía del Trabajo – PET
60.Ranquil, Confederación Nacional Sindical Campesina y del Agro
61.Red Ciudadana por Ñuñoa
62.Red de Acción en Plaguicidas de Chile
63.Red de Territorios Justos y Sustentables
64.Seamos Chile
65.Sech, Sociedad de Escritores de Chile
66.Sinate, Sindicato Interempresas Nacional de Telecomunicaciones
67. TV Patrimonio
68.Unión de Poetas de Chile
69.Vecinos por la Defensa del Barrio Yungay

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *