El Gobierno ruso afirmó este domingo que los cinco países del grupo Brics (Brasil, Rusia, India, China y Suráfrica) no permitirán que en Siria se repita el mismo “guión de ataques” perpetrados contra Libia; donde las fuerzas imperialistas de Estados Unidos (EE.UU.) y
**Estados Unidos (EE.UU.) está haciendo una campaña para inducir a los palestinos a que abandonen la búsqueda de su reconocimiento como Estado independiente ante
** Cuba desconoce al CNT en Libia y alerta sobre Siria. La isla alertó además que potencias extrajeras quieren crear condiciones similares en Siria para intervenirla. Telesur
** El presidente Hugo Chávez advirtió que la oposición venezolana busca crear las condiciones propicias para una intervención extranjera como la de Libia, bombardeada por las potencias occidentales bajo el pretexto de ayudar a grupos insurgentes. PL
** Ollanta no pudo. Empresas mineras no pagarán impuestos a las sobreganancias. El Poder Ejecutivo y los representantes de
** El ministro peruano de Defensa, general en retiro Daniel Mora, propuso una solución de “punto final y de reconciliación” con el fin de paralizar los juicios contra militares acusados de violaciones de derechos humanos durante la guerra interna contra guerrillas de ultraizquierda. La Nación.cl
** Asesinan a balazos al sacerdote de Marmato, que apoyaba la lucha contra la minera Gran Colombia Gold. El sacerdote del municipio caldense de Marmato, Reynel Restrepo de 36 años de edad fue asesinado el 1 de septiembre mientras transitaba en la vía que comunica a los municipios de belén de Umbría y Mistrato. El párroco de Marmato, Caldas, había denunciado, pocos días antes de ser asesinado, que su lucha para evitar que en su parroquia se desarrollara un megaproyecto de extracción de oro, podría costarle la misma vida. Agencia Prensa Rural, Rebelión
** Cuatro millonarios alemanes han hecho un llamamiento a través del semanario político “Die Zeit” para exigir que se aumente la tributación de las grandes fortunas del país, para contribuir a incrementar los ingresos de las arcas del Estado en tiempos de crisis financiera. Rebelión
**
** Documentos hallados en Trípoli se refieren a supuesta práctica de la administración Bush: EE.UU. envió a presos por terrorismo para que fueran interrogados en Libia. Además, los servicios de espionaje británicos MI6 habrían entregado a Moammar Jaddafi información clave para que combatiera a los opositores internos a su régimen. El Mercurio
** En un artículo publicado esta mañana y firmado por Greg Miller y Julie Tate, The Washington Post admite que la CIA se ha transformado en una organización paramilitar, cuyo primer objetivo es matar. Grupos de derechos humanos aseguran que la CIA ahora funciona como una fuerza paramilitar que no reconoce oficialmente el programa de aviones no tripulados, y mucho menos da una explicación pública acerca de quién dispara y quién muere, y por qué reglas. Cubadebate
** La violencia entre fascistas y antifascistas se repite en Alemania. La policía intervino este sábado con cañones de agua y bastones para controlar los enfrentamientos entre una marcha neonazi y una contramarcha antifascista en la ciudad de Dortmund, oeste del país. Unos 400 neonazis se habían reunido en una concentración permitida, mientras que cerca de 4.000 personas acudieron al lugar para protestar contra el acto de ultraderecha, según las cifras de la policía. BBC
** Tal vez los africanos han sido los únicos que han escuchado la amenaza de la era de Vietnam del miembro del CNT Ali Tarhouni –muy acomodado con Qatar– quien dijo, hablando de las pocas ciudades y regiones que siguen siendo leales a Gadafi: “A veces para ahorrar derramamiento de sangre, tienes que derramar sangre, y mientras más rápido lo hagas, menos sangre se derramará”. Pepe Escobar
**
** Diarios peruanos se hicieron eco hoy del cable 10LIMA13, revelado por Wikileaks, donde
** El primer ministro Wen Jiabao… exhortó a hacer mejoras en la gestión de los recursos de la tierra y los minerales de China, así como una cartografía más precisa sobre la información geográfica, con el fin de promover de mejor manera el desarrollo económico del país. Xinhua