Julio 16, 2025
pacotaiboii

Paco Ignacio Taibo II: “Mi búsqueda pretende devolverle el sabor, el calor y la identidad a la Historia”

México DF.- En entrevista con Clarín.cl Paco Ignacio Taibo II (1949), habla de Los libres no reconocen rivales (Planeta, 2012): “Cuando haces investigaciones históricas con ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Paco Ignacio Taibo II: “Mi búsqueda pretende devolverle el sabor, el calor y la identidad a la Historia”
eduardohurtado

Eduardo Hurtado: “En México germinó un movimiento ciudadano, espontáneo y nutrido por una causa justa”

México DF.- En entrevista con Clarín.cl Eduardo Hurtado (1950), poeta y periodista cultural mexicano, habla del Movimiento Yo Soy 132: “Empieza por ser un movimiento ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Eduardo Hurtado: “En México germinó un movimiento ciudadano, espontáneo y nutrido por una causa justa”
pedroangelpalou

Pedro Ángel Palou: “Escribiré la trilogía de los inventores del cristianismo: Pablo, Constantino y Lutero”

México DF.- En entrevista exclusiva con Clarín.cl Pedro Ángel Palou (1966) habla de su nueva novela El Impostor (Planeta, 2012): “Quería alejarme de la historia ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Pedro Ángel Palou: “Escribiré la trilogía de los inventores del cristianismo: Pablo, Constantino y Lutero”
torbjornbjorlund

Torbjörn Björlund: “Queremos que el testamento de Neruda se cumpla, integramos un Comité de parlamentarios”

México DF.- En entrevista digital desde Estocolmo, Torbjörn Björlund, diputado del parlamento de Suecia y presidente del Comité en Defensa del Legado de Pablo Neruda, ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Torbjörn Björlund: “Queremos que el testamento de Neruda se cumpla, integramos un Comité de parlamentarios”
ziegler_jean

El vicepresidente de la ONU que quiere “ocupar y nacionalizar la banca”

“Vivimos en un orden mundial criminal y caníbal, donde las pequeñas oligarquías del capital financiero deciden de forma legal quién va a morir de hambre ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on El vicepresidente de la ONU que quiere “ocupar y nacionalizar la banca”
johnralstonsaul

John Ralston Saul: “El PEN Club no se va de México, seguiremos defendiendo la libertad de expresión”

México DF.- En entrevista digital desde Canadá, John Ralston Saul (1947), presidente del PEN Club Internacional, habla de la gestión de Carlos Fuentes para concretar ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on John Ralston Saul: “El PEN Club no se va de México, seguiremos defendiendo la libertad de expresión”
evelyn_cornejo

Evelyn Cornejo: “El descontento de la población se refleja en las canciones”

México DF.- En entrevista telefónica desde Valparaíso, Evelyn Cornejo habla del compromiso social en sus canciones: “Algunos se conforman con la miseria  y se refugian ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Evelyn Cornejo: “El descontento de la población se refleja en las canciones”
marjorie

Dirigente estudiantil Marjorie Cuello: La Izquierda se alejó del movimiento social

Afirma que pedir gratuidad de la educación a este gobierno es como pedir al Papa que se convierta en satánico. Se siente parte de una ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Dirigente estudiantil Marjorie Cuello: La Izquierda se alejó del movimiento social
orlandovazquezmarin

Orlando Vázquez: “El cáncer de Neruda estaba controlado por la radioterapia, no murió de caquexia”

Puebla.- En entrevista con Clarín.cl Orlando Vázquez Marín (1953), médico cirujano urólogo, analiza el expediente clínico de Neruda: “Es desorbitado el diagnóstico de caquexia cancerosa, ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Orlando Vázquez: “El cáncer de Neruda estaba controlado por la radioterapia, no murió de caquexia”
hugogutierrezvegafotocarloscisneros

Hugo Gutiérrez Vega: “El monopolio de los editores españoles provoca el aislamiento literario”

México DF.- En entrevista con Clarín.cl Hugo Gutiérrez Vega (1934), director de La Jornada Semanal, habla del Comité Mexicano de Solidaridad con Chile de 1973, ...
Posted in EntrevistaLeave a Comment on Hugo Gutiérrez Vega: “El monopolio de los editores españoles provoca el aislamiento literario”