Febrero 5, 2025

Senador Navarro: “Esta Ley de Pesca va fracasar y en medio de su fracaso la vamos a redefinir”

navarro_alej500

navarro_alej500Manifestando su molestia por “el formato de legislación express que el actual gobierno se ha habituado a utilizar en la tramitación en el Senado, en este caso dándonos apenas un mes y medio para discutir una de las leyes más importantes y apenas diez días, en medio de las elecciones municipales para hacer indicaciones”, el senador Alejandro Navarro reiteró su rechazo al proyecto conocido como la Ley Longueira.

 

El legislador del MAS lamentó “no haber podido ser el décimo voto en contra de una mala ley que Longueira, apurado, quiere dejar aprobada antes de salir de Economía. No es comprensible que se fijara como plazo para presentar indicaciones el lunes 29 en la mañana cuando los senadores estarán preocupados de las elecciones municipales hasta el domingo 28 en la noche. Este es un pressing inadmisible que pone de rodillas al Senado, cuando en la Cámara donde el gobierno tiene mayoría se tomaron siete meses para debatir esta ley”.


Para Navarro esta urgencia legislativa de Longueira “solo da cuenta de presiones políticas y económicas. De allí esa obstinación y empecinamiento en mantener la suma urgencia, que seguramente tras presentarse las indicaciones se convertirá en discusión inmediata para no permitir un debate de fondo, como corresponde y como se necesita”.


El parlamentario agregó que “en todo caso también es claro que esta Ley de Pesca le va a penar a Longueira no solo en la pre-campaña presidencial. Por primera vez está haciendo las cosas muy mal, yendo contra los intereses que dice defender, incluso creo que contra su propia convicción. Ha supeditado todo a la campaña, aun sabiendo que no será candidato, pero sí que será el factor de negociación de la UDI con Golborne o Allamand. Longueira sabe que hipoteca su capital político, pero se está inmolando por la UDI”.


Ahondando en este aspecto del análisis Navarro sostuvo que “él puede hacer lo que mejor le parezca como pre-candidato, pero es criticable que ello, en este caso, lo haga arrastrando a miles de pescadores a un escenario complejo que además va a comprometer a Chile al menos por 25 años. Cuando él ya esté retirado y sea abuelo esta ley podría seguir vigente. Pero como las cosas se deshacen de la misma manera que se hacen, de aprobarse esta ley en estas condiciones de presión, será una obligación moral de un frente amplio opositor revisarla. Esta ley va fracasar, y en medio de su fracaso la vamos a redefinir”.


Finalmente el Vicepresidente del Senado dijo que “estas leyes se parecen cada día más a las leyes de amarre que dejó la dictadura, con la salvedad de que los ministros hoy no visten uniforme. Prorrogar por dos años sigue siendo una salida adecuada, por cierto incluyendo un artículo transitorio que de cuenta de una actualización del fraccionamiento”.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *