Programa Primer Encuentro Nacional de los Movimientos Ciudadanos de Chile: 8 y 9 de Octubre de 2011. Sala Escuela Taller en MAC de Quinta Normal, Matucana 464, Barrio Yungay, Santiago de Chile. (A una cuadra de Metro Quinta Normal)
Sábado 8 de Octubre de 2011
10:30 a 12:15 horas. Foro I de Balance de las movilizaciones ciudadanas de 2011.
Modera y comenta: José Osorio.
– Luis Mariano Rendón, Representante de Acción Ecológica: Movilizaciones por el medioambiente.
– Hermann Mondaca, Representante del Consejo de
– Carolina Espinoza, Presidenta de
– Gloria Konig, Directora Ejecutiva de
– Iván Carrasco, Representante Federación Nacional de Pobladores: Movilizaciones de pobladores, allegados y sin casa.
– Gonzalo Cid, Representante de MUMS: Movilizaciones por la diversidad sexual.
12:15 a 13:30 horas. Trabajo de Comisiones
13:30 a 15 horas. Almuerzo. (Se solicita aporte de 2.000 para almorzar en el lugar)
Modera y comenta: Francisco Marín.
– Raúl de
– Representante de Articulación Feminista.
– Rosario Carvajal, Presidenta de
– Cristian Cuevas, Presidente de
– Representante del movimiento por
– Lorena
17:45 a 18 horas. Redacción Conclusiones Comisiones y Café.
18 horas. Lectura Conclusiones Comisiones y Asamblea General de acuerdos ciudadanos.
Domingo 9 de Octubre de 2011
Nota: este programa puede sufrir modificaciones.
La participación es voluntaria.
Escribe a [email protected] indicando tu nombre completo y la organización a la que perteneces.
Democracia para Chile
Web: www.democraciaparachile.cl
Correo: [email protected]
**************************
Chile vive momentos de gran trascendencia histórica. Se ha producido un gran despertar ciudadano, expresado por masivas movilizaciones como el levantamiento por el conflicto del gas en la región de Magallanes, las multitudinarias marchas para detener Hidroaysen y el proyecto carbonífero de Isla Riesco, la defensa del derecho a la diversidad sexual y cultural, la movilización contra la violencia a las mujeres y el femicidio, la demanda por la renacionalización del Cobre, la indignación nacional por la nula reconstrucción, la gran estafa de las empresas de retail a los consumidores, la lucha por la tierra y la autodeterminación del pueblo mapuche, la permanente demanda por verdad y justicia, el movimiento por la justa distribución de los recursos generados por el Cobre en Calama, la defensa por la recuperación del agua y las semillas y hoy, la imponente defensa de la educación pública, gratuita, laica y de calidad.
Todas estas movilizaciones han capitalizado la adhesión trasversal de la ciudadanía del país. Cientos de miles de ciudadanos y ciudadanas han ocupado las calles del país para exigir desde su respectivo bregar una verdadera Democracia para Chile. El sistema económico, social y político, se encuentra en una profunda crisis que ha llevado a las comunidades a movilizarse, logrando la emergencia de un inédito e histórico movimiento ciudadano que cuestiona las bases fundamentales del ordenamiento político y económico que se nos impuso en 1980 y que se ha mantenido hasta nuestros días.
Es por ello que diversas organizaciones ciudadanas y sociales hemos coincidido en el Manifiesto de Democracia para Chile (http://www.facebook.com/ev
Solo la voluntad de las grandes mayorías logrará la verdadera Democracia para Chile
—
Adhiere al Manifiesto de Democracia para Chile (http://www.facebook.com/ev
Al 7 de octubre de 2011 han adherido:
1.Acción Ecológica
2.Afep, Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos
3.Agrupación Cultural de Artesanos, Libreros y Anticuarios del Gran Yungay
4.Agrupación Cultural Monterrey
5.Agrupación Providencia es Nuestra
6.Alerta Chile
7.Amarc, Asociación Mundial de Radios Comunitarias, Chile.
8.Anadeus, Asociación Nacional de Defensa de los Derechos de los Consumidores y Usuarios de la Seguridad Social
9.Anaic, Asociación Nacional de Académicos e Intelectuales de Chile
10.Anamuri, Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas
11.Anef, Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
12.Articulación Feminista por
13.Asamblea Coordinadora de Estudiantes Técnicos Profesionales
14.Asociación Chilena de Barrios y Zonas Patrimoniales
15.Asociación de Barrios Patrimoniales y Zonas Típicas, Región de Coquimbo
16.Attac, Asociación por
17.Cedem, Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer
18.Centro Cultural Club Matadero
19.Centro Cultural El Sitio de Yungay
20.Ciclistas por la Patagonia
21.Ciudad Viva, Centro de Urbanismo Ciudadano
22.Club Deportivo El Gran Yungay
23.Colectivo Las historias que podemos contar
24.Colegio de Periodistas
25.Comité de Defensa de Matta Sur, Barrio Valioso
26.Comité Sindical de Mujeres de Chile
27.Confusam, Confederación Nacional de Funcionarios de Salud Municipalizada
28.Consejo de
29.Conupia, Confederación Gremial Nacional Unida de
30.Cones, Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios
31.Corpade, Coordinadora de Padres y Apoderados por el Derecho a la Educación
32.Corporación
33.Corporación Libertades Ciudadanas
34.Corporación Más Democracia
35.Corporación Parque Cultural Ex-Cárcel de Valparaíso
36.Cultura en Movimiento
37.Cultura en Movimiento IV Región
38.Diario Crónica Digital
39.Edición chilena de Le Monde Diplomatique
40.Familia Hito del Pueblo Rapa Nui
41.Femuc, Federación Metropolitana de Uniones Comunales de Juntas de Vecinos
42.Frente Amplio de
43.Fundación Víctor Jara
44.G-80
45.Grupo de Mujeres de
46.Indignadxs del Bío-Bío
47.Jóvenes Tehuelches
48.Liga de Consumidores
49.Movimiento Ciudadano Asamblea de Dichato
50.Movimiento Nacional por la Reconstrucción Justa
51.Mums, Movimiento por la Diversidad Sexual
52.Ong País Ciudadano
53.Poder Ciudadano
54.Programa de Economía del Trabajo – PET
55.Ranquil, Confederacion Nacional Sindical Campesina y del Agro
56.Red Ciudadana por Ñuñoa
57.Red de Acción en Plaguicidas de Chile
58.Red de Territorios Justos y Sustentables
59.Seamos Chile
60.Sech, Sociedad de Escritores de Chile
61.Sinate, Sindicato Interempresas Nacional de Telecomunicaciones
62. TV Patrimonio
63.Vecinos por