
La jornada será una nueva ocasión para expresar el ¿dónde están? que no se ha dejado de repetir por nuestros ausentes de ayer y por los de hoy, como Hugo Arispe, José Huenante, y José Vergara en Chile; por los 43 estudiantes de Ayotzinapa en México; y por el reciente caso de Santiago Maldonado en la Patagonia argentina.
Todos ellos, señalan los convocantes, “desaparecidos a manos de agentes del Estado, son la prueba de una práctica terrorista que no deja de herir a nuestro país y al continente”.
La actividad, que se iniciará a las 15 horas, considera la Feria de Derechos Humanos, donde participan los distintos sitios de memoria; y un acto conmemorativo, que partirá a las 17 horas, y que tendrá exhibición de
video, música, danza y culminará con una ofrenda floral en el Muro de los Nombres de Villa Grimaldi.