Enero 18, 2025

Parlamento español aprueba una nueva misión militar en Afganistán

El Congreso de los Diputados de España autorizó este jueves, por amplia mayoría, la nueva misión en Afganistán, integrada por 485 militares.

 

 

    La misión fue aprobada en la Cámara baja por 308 votos a favor -del Partido Popular, en el Gobierno, con el apoyo de los socialistas del PSOE, la mayor fuerza de la oposición-, once en contra -de partidos de izquierda- y cinco abstenciones.

 

    El acuerdo aprobado por el Gobierno fija la participación de las Fuerzas Armadas, con un máximo de 485 efectivos, en la operación Resolute Support de la OTAN, que comienza el 1 de enero.

 

    Asimismo establece la duración de la misión en un año de duración, hasta el 31 de diciembre de 2015.

 

    Sin embargo, el ministro español de Defensa, Pedro Morenés, estimó que el repliegue puede hacerse en el tercer trimestre de 2015 tras ceder la responsabilidad del aeropuerto de Herat y matizó que se ha acordado con Italia el mes de noviembre como fecha límite.

 

    España aportará personal en cuarteles generales, el hospital Role, una unidad de apoyo en el aeropuerto de Herat y una unidad de protección.

 

    En total, la nueva misión aportará 308 militares, a los que hay que añadir 67 efectivos para el apoyo, una unidad logística con 41 miembros y más de una docena de efectivos para policía militar.

 

    España pone a disposición de la misión, en Herat, capacidades de adiestramiento, una instalación sanitaria tipo Role 2, una unidad de seguridad y la participación en la gestión del aeropuerto.

 

    Asimismo, desplegará personal en los cuarteles generales de la operación en Kabul y regional en Herat.

 

    En la actualidad hay 464 militares españoles desplegados en Afganistán, la mayoría de ellos destinados en la base de Herat, encargados de gestionar el aeropuerto y el hospital Role 2, así como de la protección de la base.

 

    Con la nueva misión Resolute Support, según Morenés, se trata iniciar una “nueva etapa” tras los 13 años de la operación de combate ISAF de la OTAN, que calificó como “un éxito”.

 

    “Ahora debemos prepararnos para triunfar no en combate sino en la paz”, dijo el ministro al remarcar que la nueva misión internacional cuenta con el marco legal necesario y un objetivo claro de entrenar y asesorar a las Fuerzas Armadas afganas, así como apoyar la estabilización del país.

 

    El portavoz del PSOE, Diego López Garrido, apoyó la nueva misión tras señalar que “Afganistán está ahora algo mejor que antes pero aún permanecen muchos problemas humanitarios, políticos y militares”.

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *