Enero 22, 2025

Consultará Mujica con próximo gobierno si recibe a presos de la BNG

El presidente uruguayo José Mujica dijo el  miércoles que consultará al próximo gobierno, que asumirá en marzo de 2015,  sobre la llegada como refugiados de seis presos de Guantánamo, una decisión que  anunció en marzo y ha generado polémica en el país.

    “No hay que preocuparse ahora” por ese tema, señaló Mujica a periodistas.  “Tenemos que ver la opinión del nuevo gobierno”, agregó.

 

    “Ustedes saben que no eludo decisiones cuando las tengo que tomar pero un  presidente tiene que considerarse que es un presidente, no es un rey, no hace  lo que se le ocurre, tiene que sopesar”, añadió el presidente, quien hace unas  semanas había indicado que tomaría la decisión en soledad con su almohada.

 

    Mujica anunció en marzo y confirmó en mayo -en el marco de una visita  oficial a Estados Unidos- que aceptó recibir como refugiados a prisioneros de  la controvertida cárcel que tiene Estados Unidos en su base naval de Cuba.

 

    Pero la llegada se fue dilatando, Mujica señaló en setiembre que el acuerdo  no estaba listo y la semana pasada ratificó que los presos llegarían “después  de las elecciones”, que se desarrollarán el 26 de octubre y tendrán un probable  balotaje el 30 de noviembre.

 

    En plena campaña electoral, el principal candidato de la oposición, Luis  Lacalle Pou (Partido Nacional), ha cuestionado la decisión de Mujica de acordar  con Estados Unidos la llegada de los reclusos.

 

    El presidente, un exguerrillero que estuvo estuvo más de una década preso,  había defendido en los últimos días su posición, indicando que se trata de un  gesto humanitario y acusó de “alma podrida” a quienes lo cuestionaban.

 

    Según una encuesta de la consultora Cifra divulgada el 1 de octubre, al 58%  de los uruguayos le parece “mal” que Uruguay reciba a los presos y solo el 24%  respalda la iniciativa.

 

    Guantánamo fue abierta por Estados Unidos en Cuba en 2002 en el marco de su  “guerra contra el terror” tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

 

 

 

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *