Enero 14, 2025

Dirigentes de Aysén rechazan negociar en mesas separadas

aysen_17

aysen_17Sólo unos minutos alcanzó a reunirse el subsecretario de Pesca, Pablo Galilea, con los dirigentes sociales del  movimiento aysenino “Tu problema es mi problema”, luego que éstos decidieran no negociar por separado los distintos temas del petitorio ciudadano, reportó Radio Santa María.

 

Cabe mencionar que ya este mismo lunes por la noche el vocero del movimiento, Iván Fuentes, indicó que no estaba dentro de sus planes negociar en forma separada.

 

Los movilizados indicaron que hoy martes debe quedar el primer punto del petitorio, en relación a los combustibles, pues de lo contrario volverán a iniciar protestas, con barricadas y bloqueos.


Fuentes señaló que no estaban dispuestos a negociar en mesas separadas como lo había propuesto el Gobierno en las últimas horas para lo cual debían trasladarse a la ciudad de Coyhaique.


En este sentido el dirigente aisenino dijo que “No queremos que el Gobierno trate de desperfilar nuestro trabajo juntándose con otras organizaciones más cercanas al Gobierno tratando de buscar una manera de perforar esta unidad que definitivamente es impenetrable”, informó Radio Universidad de Chile.


Además, el vocero señaló que los habitantes de la región permanecen unidos en las demandas que han planteado y enfatizó que “la Patagonia está unida, la Patagonia está fuerte, pero sigue siendo esa Patagonia humilde y sencilla” y manifestó su voluntad de seguir con la mesa de trabajo en Puerto Aysén, como se estaba haciendo hasta ahora.


El ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, señaló este martes por la mañana en la Intendencia de Aysén que la posición del Gobierno es inalterable respecto a la negociación que llevan a adelante con la mesa de diálogo, que integran dirigentes sociales y gremiales de la región, informó Radio Bío Bío.


Según indicó, el Ejecutivo ha establecido un cronograma para avanzar en la totalidad de los puntos del petitorio, cuyo primer ítem es lo relacionado con los combustibles.


Al respecto, el representante del Gobierno aseguró que no hay una propuesta diferente a la ya planteada, que consiste en un 70% de subsidio al transporte terrestre y un 50% al marítimo.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *