La justicia ordenó el allanamiento de las casas matrices de las cuatro principales cadenas de supermercados, las que son investigadas por un supuesto caso de colusión. La Fiscalía Nacional Económica investiga a WalMart, Cencosud, Tottus y Unimarc.
“Se realizaron diligencias en el marco de una investigación en curso, de carácter reservada, referida a eventuales conductas o prácticas”, de las cadenas de supermercados Cencosud (Jumbo, Santa Isabel), Walmart Chile (Lider, Ekono), Tottus y Unimarc, indicó una nota de la Fiscalía Nacional Económica (FNE), a cargo de la investigación.
La FNE, oficina estatal encargada de velar por la libre competencia, y la policía realizaron el allanamiento en las casas centrales de las compañías, e incautaron computadores e información que serán pesquisados dentro de la investigación ordenada por el juez Manuel Valderrama.
Los cuatro supermercados son investigados por “posibles coordinaciones ilícitas en compras conjuntas realizadas por las cadenas en mercados como la carne y detergentes”, que quebrantan la Ley de Competencia, agrega la nota de la FNE.
Walmart, la empresa de ventas minoristas más grande del mundo y dueña del 75% de los supermercados Lider y Ekono, indicó en un comunicado que “aportará todos los antecedentes que estén en su disposición”.
El consorcio empresarial Cencosud, con intereses en Argentina, Brasil, Perú y Colombia, además de los supermercados Tottus y Unimarc, aún no entregaron declaraciones sobre la indagación.
La investigación de la FNE se produce tras otras acusaciones de colusión sobre tres importantes productoras de pollo, que se suman a anteriores denuncias contra empresas de autobuses de pasajeros y cadenas de farmacias.