Amigos y familiares de la periodista Patricia Bravo Berli, fallecida el sábado, convocaron a una ceremonia fraternal de despedida y homenaje a realizarse hoy domingo, a las 17.30 horas, en la funeraria ubicada en Bezanilla 1305, Independencia, Santiago de Chile. A partir de las 10:00 horas del lunes, su velatorio se reanudará en la sede del Círculo de Periodistas de Santiago, Amunátegui 31 (Estación Metro
Patricia Bravo padecía un cáncer pulmonar tratado con quimioterapias desde unos dos años, pero aún así murió sorpresivamente en su hogar, en Maipú, Santiago, en la mañana del sábado, acompañada por su hijo David, mientras su cónyuge, el periodista y crítico de teatro Leopoldo Pulgar, se encontraba en un viaje de trabajo en Europa, donde consiguió un vuelo que lo trasladará a Santiago el lunes. La revista “Punto Final” (PF) dio a conocer el inesperado deceso de su colaboradora el sábado, día en que se hicieron las gestiones legales para aplazar sus exequias hasta el regreso de su marido.
El fallecimiento de Patricia, una periodista progresista de destacada trayectoria profesional que batalló valientemente contra su enfermedad, causó hondo pesar entre sus colegas, amigos y quienes conocieron su abnegación por el periodismo independiente, las causas progresistas y sus extraordinarias condiciones como ser humano.
María Verónica Martínez, presidenta del Círculo de Periodistas de Santiago, informó que sus restos serán traslados temprano el lunes a la sede de la institución. El funeral está previsto para el martes y se estima que el cortejo fúnebre partirá alrededor de las 10 de la mañana. Francisca Cabieses, subdirectora de PF, dijo que fue necesario realizar el sábado las gestiones legales indispensables para aplazar las honras fúnebres hasta el regreso de Pulgar.
Semblanza
Patricia Bravo estudió periodismo en
En uno de sus primeros trabajos profesionales, Patricia se desempeñó como reportera de Radio Nacional, cuando esta desaparecida emisora perteneció al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) hasta el golpe de 1973. Durante la dictadura de Pinochet, Patricia jugó un rol clave en la prensa clandestina de la resistencia y a fines de los 80 buscó refugio temporal en
Hasta su fallecimiento, Patricia trabajó activamente para PF, revista a la que estuvo ligada durante toda su vida profesional, y
También trabajó en el diario
Asimismo, Patricia tuvo una activa participación en el libro colectivo “Morir es
Algunos de sus numerosos trabajos periodísticos y entrevistas también se encuentran en Rebelión:
(http://www.rebelion.org/mostrar.php?tipo=5&id=Patricia%20Bravo&inicio=0).
Manifestaciones de pesar
“Queridos compañeros:
“Siento un dolor tremendo al enterarme de la muerte de Patricia Bravo Berli. Perdemos a una mujer bella, valerosa, periodista de brillante trayectoria que se dedicó por sobre todo a defender los intereses de Chile, a luchar por los derechos de los trabajadores, en especial de las mujeres, del pueblo mapuche, de los más explotados y desvalidos. Se caracterizó por la tremenda claridad de su escritura mediante la cual fue la portavoz de los entrevistados, de quienes denunciaban injusticias tremendas, sin pretender jamás ocupar rol protagónico. Envío mi abrazo fraterno a su hijo David y a su esposo Leopoldo”. (Firmado) Virginia Vidal, periodista y escritora.