Recientemente las autoridades han anunciado una nueva alza en el sistema de trasporte “Transantiago”, situación que nos afecta a todas y todos los usuarios que a diario lo utilizamos. Tanto los políticos, como los medios de comunicación (televisión, radios y
prensa escrita) han insistido que el sistema está totalmente desfinanciado a causa de la evasión y el costo de mantención, justificando así las alzas en el pasaje y el aumento del subsidio que le otorga el Estado (dinero que financiamos todos/as los chilenos). ¡Todo esto es una gran MENTIRA!!!
Tal como ocurre en los diferentes ámbitos que afectan a nuestro pueblo (como salud, educación, vivienda, trabajo, etc.), quienes se encuentran en el poder político y económico establecen artimañas para continuar lucrando a costa nuestra, siendo un mecanismo fundamental para esto la desinformación y la mentira -en este caso- acerca de cómo realmente funciona este sistema de transporte. Por ejemplo, sólo el 2010 las ganancias del Administrador Financiero de Transantiago (AFT), constituida por principales bancos del país (Falabella, Chile, BCI, Santander y Banco Estado), fueron sobre los $1.500.000 millones de pesos. ¡Todo esto es un ROBO!
¿Quiénes somos? Usuarios/as y trabajadores/as que sufrimos a diario este sistema de transporte, pertenecientes a distintas organizaciones, convencidos/as que uniendo fuerzas y articulando nuestras acciones es posible hacerle frente a los abusos que nos
afectan a diario.
Por tales motivos es que realizamos una invitación abierta a todas las organizaciones sociales, territoriales, políticas y culturales cercanas, a organizarnos para llevar a cabo una campaña de contrainformación, concentrada en una semana de trabajo en diferentes
territorios; subiéndonos a las micros, conversando con los vecinos en los paraderos, llenando de música y contenido algunos recorridos, ocupando las distintas plataformas que ofrece internet y haciendo difusión en radios y medios de comunicación populares.
Los invitamos a una reunión el martes 9 de Agosto a las 19:30 horas, para discutir la propuesta, dándole forma de manera colectiva a la campaña. Nuestra intención es coordinarnos y proponer ideas que, desde la base, nos permitan fortalecernos y crear lazos para resistir la hegemonía empresarial que diariamente nos explota y abusa.
LUGAR: Librería Proyección (San Francisco # 51, Stgo. Centro – entre metros Santa
Lucia y Universidad de Chile)