Este martes 2 de Agosto, el Senador Alejandro Navarro Brain se reunirá en Perú con Daniel Abugattas Majluf, Presidente del Congreso peruano, para recavar más antecedentes acerca del fraude bursátil internacional de Supermercados Santa Isabel S.A. Chile – desde 1997 al 2009-. Lo acompañará Juan Luis Bacigaluppi ejecutivo e inversionista afectado, quien entabló una querella en contra de Eduardo Elberg accionista y controlador mayoritario de Santa Isabel S.A. y socio actual del Ministro de Hacienda Felipe Larraín. El Senador Navarro, enfatizó que la finalidad de reunirse con Abugattas es “evaluar en conjunto con las autoridades peruanas su impacto, compartir el conocimiento de los hechos en su verdadera dimensión, desde cuando salieron a la luz pública el 2010, el cual se cruza con similar modo de operar en el fraude de La Polar. Esto sumado a que la investigación de Supermercados Santa Isabel S.A. se encuentra parada en Chile y debe marcar un precedente en la línea para que estos ilícitos no se vuelvan a repetir, evaluando las medidas mas pertinentes para prevenir y castigar este tipo de fraudes”.
Hay que recordar que “ ya en Marzo del 2011 el Congresista peruano, siguiendo la denuncia realizada por Bacigaluppi, había enviado un oficio a través de la comisión de Fiscalización del mismo Congreso (la que vio este tema en Diciembre de 2010) al ministro Larraín – ex Director de la empresa Santa Isabel S.A (Chile) -, para conocer la pérdida ocasionada por el fraude bursátil a los diferentes accionistas, hablamos de más de quinientas personas naturales y jurídicas, entre los que se encuentran varios miles de trabajadores chilenos, a través de al menos dos “Administradoras de Fondos de Pensiones”, y además saber cuales fueron las medidas que se tomaron en Chile cuando se conocieron estos hechos, sin recibir respuesta a la fecha del ministro de Hacienda” destacó el parlamentario y Presidente del MAS. Esta afirmación se desprende de la respuesta que ha entregado la SVS en el orden de ” No investigar porque se tratarían de hechos muy antiguos” (entre otras razones ).
En el viaje a Perú también se reunirá con otros personeros que han conocido de la investigación – denuncia de Supermercados Santa Isabel S.A., que junto con la de La Polar, debieran transformarse en emblemáticos del retail y de las prácticas fraudulentas que se han practicado en algunos casos. “Estas deben desterrarse de la actividad empresarial y bursátil, para poder recuperar la fe pública en un mercado transparente, el cual debe reflejar y premiar de la mejor forma (con rentabilidad) los emprendimientos donde se junta la genialidad con el esfuerzo y no, la falta de escrúpulos con la codicia, es decir “la trampa” amparada en una red de protección y de impunidad, la que inexplicablemente tiene cabida en una sociedad que se dice culta, informada y con sólidos valores” puntualizó Navarro quién viaja este lunes tras el reciente cambio de mando presidencial de Alán García a Ollanta Humala, en visita oficial, recordando que el Senador del MAS fue el primero en dar su apoyo en campaña al actual Presidente del Perú.