Enero 16, 2025

EE.UU. tiene estrechos aliados en gobiernos sudamericanos. Es difícil la unidad regional

La intención de la Unión Europea con los Tratados de Libre Comercio (TLC) que promueve con algunos países suramericanos es una forma de neocolonialismo para salvarse de la crisis económica, afirmó el vicecanciller ecuatoriano, Kintto Lucas. En entrevista con Prensa Latina, Lucas analizó el trasfondo de la invasión comercial de países desarrollados a los subdesarrollados y estimó que el camino correcto es fortalecer la integración de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) y negociar en bloque.

 

 

 

** Luego de llegar a un acuerdo al respecto con Catar, los rebeldes de Libia recibirán armas de ese país, mientras negocian con Egipto por otra entrega de armamento. La información fue brindada por la dirección de las milicias contrarias a Muamar al Gadafi a la agencia EFE. La ciudad de Bengasi sigue siendo el principal bastión de los rebeles del país africano, quienes consideran que la intervención de la OTAN no ha hecho más que empeorar el conflicto. De hecho, para los opositores a Gadafi, la situación “ha cambiado totalmente para peor”. Cubadebate

** Enviado de Gadafi en “la búsqueda de soluciones” en Europa. El ministro de Relaciones Exteriores de Libia en misión a Grecia y Turquía en aparente iniciativa para poner fin a la lucha. AJ

 

** El Consejo General del Pueblo para la Agricultura de Libia se reunió este sábado en Trípoli, capital Libia, para exigir a la comunidad internacional que cesen los bombardeos imperialistas en el eje de las ciudades Benghazi-Sirte ya que podrían afectar el flujo del Gran Río Artificial subterráneo que abastece de agua a casi el 70 por ciento de la población. Telesur

 

** Un senador del Partido Republicano recomendó hoy que el Presidente Barack Obama envíe tropas a Libia y suministre armas a los rebeldes… El senador de Carolina del Sur, Lindsey Graham, dijo… que la estrategia que conduce Obama en Libia “es confusa para la ciudadanía, desmoralizante para nuestros aliados y alentadora para nuestros enemigos”… opinó que Estados Unidos debería enviar tropas a Trípoli que ataquen directamente a Muammar el Gaddafi, y debería dar armas a los adversarios del líder libio “si eso tiene sentido”… debería apuntar sus operaciones aéreas sobre la capital libia “donde están ubicados Gaddafi y sus seguidores más cercanos”, opinó Graham… Pero el representante republicano Mike Rogers, de Michigan… dijo… que Washington y sus aliados deben saber mucho más acerca de los rebeldes libios antes de armarlos… que puede haber grupos vinculados con Al Qaeda entre los rebeldes… El representante republicano admitió que si hubiese un estancamiento del conflicto en Libia, Gadafi podría recurrir a “medidas extremas” contra sus adversarios como el uso de armas químicas. “La permanencia de Gaddafi en el poder no es una opción”, señaló Rogers. La Tercera



** La rebelión rechaza el plan de transición de los hijos de Kadafi. El Consejo Nacional de Transición (CNT) que representa a los insurgentes descartó la propuesta de una transformación del régimen libio hacia una democracia constitucional liderada por uno de los hijos de Kadafi. RFI



** El cinismo es tan patente, que quita el aliento. Se supone que debemos creer que unos dirigentes que se han manchado las manos de sangre en Afganistán y Pakistán están defendiendo ahora al pueblo libio. Los degenerados medios de comunicación británicos y franceses son capaces de tragarse cualquier cosa, pero el hecho de que gentes decentes de izquierda caigan todavía en el estercolero resulta deprimente. Obama habla de un Gadafi inclemente, pero la clemencia occidental nunca llueve fácil desde el cielo. Sólo resulta una bendición para el poder que la dispensa, el más poderoso de los más poderosos. Tariq Alí, Cubadebate



** Al Jazeera ha sido informado de que fuerzas especiales estadounidenses y egipcias han estado entrenando de manera clandestina a combatientes rebeldes en la batalla por Libia. Una fuente rebelde anónima relató cómo había sido entrenado en técnicas militares en una “instalación secreta” en Libia oriental, informa Al Jazeera. Ya que los rebeldes parecen estar recibiendo apoyo encubierto en términos de armamento y entrenamiento, no es sorprendente que no se sientan inclinados a criticar abiertamente a la OTAN. Cubadebate



** Al menos 12 personas muertas a tiros y decenas resultan heridos durante una protesta en la ciudad de Taiz, Yemen, cuando los soldados abrieron fuego sobre ellos, dicen los informes. BBC



** Israel ha pedido a las Naciones Unidas retractarse de un informe en el que dijo que había cometido crímenes de guerra de diciembre 2008 a enero 2009 durante la ofensiva en Gaza, después de que su autor dijo que podría haber estado equivocado.



Richard Goldstone, el juez sudafricano que llevó a la investigación de la ONU, dijo en una columna del Washington Post publicada el viernes que “si hubiera sabido entonces lo que sé ahora, el Informe Goldstone hubiera sido un documento diferente, “y probablemente menos crítico de Israel. AJE



** Las tropas francesas se han apoderado del aeropuerto de la ciudad principal de Costa de Marfil, Abiyán, los informes de la agencia de noticias AFP. BBC



** El Presidente de la República, Rafael Correa, admitió que está triste y sorprendido por la actitud de un sector de la iglesia Católica, que ha llamado a votar por el “No ” en la Consulta Popular del próximo 7 de mayo. “Nada tiene que ver la iglesia católica en esta Consulta. ¿Dónde se está preguntando aquí cuestiones de moral, cuestiones de fe?; es la injerencia de cierto sector de la iglesia”, manifestó el Mandatario, quien aseguró que cierta jerarquía de la iglesia hace política. Telesur



** Lo que el Movimiento de Derechos Civiles logró (en EEUU) fue la separación de los negros de la clase obrera de los negros burgueses, resultando en la separación de los negros prósperos de sus primos pobres en las áreas céntricas y degradadas de las ciudades. Abu-Jamal, preso político desde hace 29 años en EEUU, Rebelión



** Mujica pidió bajar “decibeles al culto del torturómetro”, ¿qué tal estaría subir decibeles del “respetómetro” hacia las y los compañeros? El haber sido torturado no le da el derecho a minimizar el significado de la tortura, quienes fueron secuestrados, quienes perdieron a seres queridos y quienes aún no han encontrado a sus desaparecidos, ¿deben también bajar los decibeles? El presidente Mujica está muy equivocado cuando se auto-proclama con facultades de “perdonar” crímenes cometidos contra todo un país. Veronika Engler, Rebelión

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *