A partir de este martes, comenzó a regir la ley que iguala el sueldo de las trabajadoras de casa particulares con el sueldo mínimo establecido por el Código del Trabajo.
De esta manera, las trabajadoras deberán percibir 172 mil pesos mensuales y no el mínimo establecido hasta ayer 28 de febrero, que era cercano a 158 mil pesos.
En caso de trabajar en jornada parcial, el sueldo deberá pagarse en proporción a las horas ocupadas. El beneficio se aplica tanto a las denominadas “empleadas puertas adentro” como aquellas que trabajan en el sistema de “puertas afuera”.
La norma establece como obligatorio que exista un contrato por escrito, para que las condiciones de trabajo queden estipuladas. Si el contrato no queda por escrito en un plazo de 15 días contados desde su incorporación, el empleador se expone a una multa que va de 1 a 5 UTM
Respecto de los horarios, para las trabajadoras puertas afuera la jornada no puede exceder las doce horas diarias, considerándose en ella una hora de descanso.