Enero 15, 2025

Gobierno y Concertación discuten por protagonismo en la conmemoración del 27-F

Aumenta la polémica por la invitación a representantes de la Concertación a participar en las actividades con motivo del primer año del terremoto del 27 de febrero de 2010. La vocera de Gobierno, Ena von Baer, insistió en que se trata de un acto de unidad al tiempo que recalcó que la gente no entendería la ausencia de los dirigentes de la Concertación.

 

“Reiteramos con fuerza, con sinceridad, la invitación a la Concertación a que se una a estos actos de conmemoración, porque creemos que los chilenos no van a comprender que no participen, porque pueden tener diferencias con el Gobierno, pero estas diferencias no se pueden manifestar en momentos en que todos los chilenos queremos recordar a las víctimas y acompañar a las familias en unidad nacional”, señaló la ministra.

Von Baer subrayó que se trata de actos en las zonas más afectadas por la catástrofe de carácter sencillo y en los que se espera dar una señal unitaria a la gente afectada por el terremoto y posterior maremoto que arrasó con parte importante del borde costero de la zona centro sur del país.

Por su parte, el presidente del Senado, Jorge Pizarro, emplazó a no preocuparse de quién asistirá a los actos conmemorativos, sino a distribuir de manera correcta los recursos aprobados en el Parlamento para la reconstrucción.

“Lo que hay que hacer es preocuparse del desamparo que viven miles de chilenos. La situación de extrema pobreza, precariedad en la que están y que no han sido suficientemente atendidos. Ese tiene que ser el objetivo de cualquier personas de gobierno, de la oposición, del Presidente, de nosotros, del Congreso. Nosotros despachamos todos los proyectos de ley para tener el financiamiento adecuado. Lo que corresponde es concretar las cosas, hacerlas bien en forma transparente, y eso es lo que no se ha hecho bien”, indicó el senador.

El objetivo del Gobierno era dar un carácter amplio a las conmemoraciones por el terremoto del 27 de febrero, incluso con invitaciones a los ex presidentes Michelle Bachelet y Ricardo Lagos, quienes ya se conoció no asistirán al encuentro.

Mientras, Sebastián Piñera estará el fin de semana en las regiones del Maule y el Biobío, donde encabezará los actos, precisamente las zonas más afectadas por el sismo.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *