“El proyecto reformula completamente el régimen actual de penas alternativas, estableciendo mejores mecanismos de control y creando reales oportunidades de rehabilitación para quienes delinquen. La aprobación del brazalete electrónico para supervisar los desplazamientos es un gran avance en este sentido, pues el monitoreo a distancia puede perfectamente sustituir la reclusión nocturna, contribuyendo a descongestionar el sistema”, señaló la diputada Turres.
“Cabe recordar que este proyecto, así como el ya aprobado que garantiza asesoría legal para las víctimas de delitos, forma parte del Acuerdo Nacional de Seguridad Pública de 2007, en el que el Gobierno y la Oposición de entonces nos comprometimos a avanzar en estas materias”, agregó.
Respecto del ámbito de aplicación del brazalete electrónico, la parlamentaria gremialista aclaró que se utilizará sólo en delitos de baja peligrosidad y que no impliquen riesgo para eventuales víctimas, como algunos tipos de estafa o lesiones y ciertos delitos de violencia intrafamiliar, para evaluar su funcionamiento.
“Tal vez el principal problema de las penas alternativas contempladas en la legislación vigente es la poca capacidad para verificar que efectivamente se cumplan, particularmente en el caso de quienes deben mantenerse alejados de ciertos lugares. El brazalete permitirá controlar, de manera eficiente, el cumplimiento de estas sanciones alternativas”, añadió.