En la última semana informaciones de prensa dan cuenta de cambios en la Brigada de Derechos Humanos de la Policía de Investigaciones que afectan especialmente al Subprefecto Sandro Gaete y al Sr. Ricardo Luengo. Se ha señalado por parte de la Dirección de esa institución que ambos funcionarios serían trasladados a tareas y ciudades diferentes del país.
Frente a ello, las organizaciones de Derechos Humanos firmantes señalan lo siguiente: 1.- En el largo camino por la búsqueda de la verdad y la justicia, la Policía de Investigaciones de Chile y su equipo de profesionales especializado en Derechos Humanos- integrado por el Sr. Sandro Gaete, y otros funcionarios destacados-ha cumplido un rol muy importante.
Es de público conocimiento, que la función de la Brigada de Derechos Humanos de la PDI , ha sido fundamental en el establecimiento de responsabilidades penales de agentes del Estado y en el proceso de esclarecimiento de hechos cometidos durante la dictadura militar. La Brigada , junto a abogados defensores, organizaciones de derechos humanos, familiares de las víctimas y sobrevivientes de tortura, han sido determinantes en el cumplimiento de las sanciones penales
por parte de los criminales.
Reconocemos en el equipo de trabajo de derechos humanos, articulado a partir de 1990 el proceso de formación en esta compleja materia, el criterio, sensibilidad, seriedad, profesionalismo y compromiso con la justicia de estos funcionarios, y particularmente del Sr.
Sandro Gaete.
Pensamos que la acción desempeñada por este equipo, y en particular por personas de enorme decisión como los señores Luis Henríquez, Sandro Gaete, Ricardo Luengo y Abel Lizama, en muchos casos de víctimas de violaciones de derechos humanos, no se habría obtenido logros y los crímenes seguirían en la penumbra de la impunidad absoluta.
2.- Recomendamos a la Dirección de la Policía de Investigaciones recapacitar sobre la medida de traslado de este funcionario, y de otros miembros de la Brigada de derechos Humanos, pues su función es indispensable para la formación de nuevas personas en materia de derechos humanos.
3.- A las organizaciones de derechos humanos les asiste la convicción de que personas como el Sr. Sandro Gaete y otros funcionarios destacados de esa Brigada, representan en la actualidad, un vínculo de confianza para las víctimas de violaciones de derechos humanos, y la justicia. Para continuar avanzando y obteniendo logros en derechos humanos, se requiere fundamentalmente del compromiso del investigador policial, y por ello, el fortalecer los cuerpos profesionales que en su calidad de auxiliares de la justicia, resulta indispensable para la acción de la justicia.
4.- Finalmente, manifestamos nuestra solidaridad y apoyo al Subprefecto Sandro Gaete y recomendamos a la PDI detener el traslado de este funcionario.
Adhieren a la Declaración :
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, AFDD
Centro de Verdad y Justicia Juan Hernández, Luis Muñoz y Manuel Tamayo
Chile SCDA (UK)
Corporación CODEPU
Comité de Derechos Humanos de Nido 20
Coordinadora de Derechos Humanos y Memoria de Valdivia
Corporación de 3 y 4 Álamos
Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
FASIC
Londres 38
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca
Fundación Juan Antonio Chávez
Corporación Paine ” Un lugar para la Memoria ”
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados de Paine