Enero 13, 2025

Túnez: Sigue la tensión e incidentes armados con el gobierno de transición

tunez

tunezArgel.- Los esfuerzos del gobierno de transición tunecino por restaurar la calma resultan infructuosos en un panorama signado por acciones de grupos armados favorables al ex presidente Zine El Abidine Ben Alí. La tensión creció esta mañana después que militares en sendos puntos de control detuvieron tres automóviles cargados de armas, al parecer destinadas a los seguidores del mandatario fugitivo a los que se acusa de instaurar el caos con acciones vandálicas en la capital y el interior, se conoció aquí. 

 

 

Dos de los autos fueron detenidos en las región de Gafsa, y el tercero, en Sisi Bou Zid, y los ocupantes arrestados, precisa una nota de fuente castrense tunecina distribuido por la agencia oficial TAP.

Esta mañana temprano la misma fuente transmitió un despacho según el cual los ocupantes de dos ambulancias dispararon contra los centinelas apostados a la entrada del Ministerio del Interior, que repelieron la acción.

De su lado, el gobierno de transición consideró que existen condiciones para comenzar el retorno a la normalidad y rebajó una hora al toque de queda de 12, para permitir a la población adquirir alimentos.

Sin embargo, permanecen en vigor las medidas de emergencia que prohíben reuniones en la vía pública de grupos de más de cinco personas y la orden de disparar contra quienes a pie o en auto violen los puntos de control dispersos por la ciudad. La noticia fue circulada después de confirmarse la detención de Alí Seriati, el jefe de las temidas fuerzas de seguridad presidencial, un cuerpo élite que se sobreponía a los demás órganos de orden interior e, incluso, al ejército.

Todo indica que fueron altos oficiales del ejército los que comunicaron a Ben Alí que debería marcharse del país pues no contaba más con su apoyo, acorde con trascendidos de medios informados obtenidos aquí.

Reportes provenientes de Túnez, la capital del vecino país, dieron cuenta del inicio del desabastecimiento y de largas filas a las puertas de los comercios para adquirir provisiones de primera necesidad, así como de un aumento de los precios debido a la escasez.

Mientras, el primer ministro designado, Mohammed Ganouchi, prosigue sus gestiones para formar un gobierno de transición abierto a los partidos opositores y cuya primera tarea será organizar comicios en el plazo de 60 días.

Se supone que las elecciones sean tanto legislativas como presidenciales, pues el actual mandatario en ejercicio, Fuad Mbazaa, sólo podrá ejercer esa función durante ese mismo período, según la constitución tunecina.

A pesar del retorno a las calles de los transeúntes y un alivio evidente por el fin del gobierno de Ben Alí, la situación interna sigue siendo confusa, sin un gobierno que pueda llamarse tal y la convicción de que fuerzas poderosas accionan a favor de su retorno.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *