Febrero 5, 2025

Actividades en La Reina para un memorial en el ex centro de detención Simón Bolívar

image002

image002Para iniciar la Campaña “Memorial en el ex Centro de Detención Simón Bolívar”, el día sábado 4 de agosto se realizó un acto de homenaje a Fernando Ortiz, Horacio Cepeda, Lincoyán Berrios y Ángel Guerrero, junto a los cerca de 250 detenidos desaparecidos que pasaron por ese recinto. Gracias a testimonios recientemente difundidos, se sabe del “circuito del terror” que realizaban los agentes de la DINA con los cuerpos y que consistía en llevar al detenido a Villa Grimaldi, para posteriormente trasladarlo a este ex centro de tortura y finalmente tirarlo al mar o llevarlo a una mina abandonada en la Cuesta Barriga en helicópteros desde el aeródromo Tobalaba.

 

La Mesa de Izquierda de La Reina, que agrupa a dirigentes de organizaciones vecinales, sociales y políticas de dicha comuna, señaló que esta iniciativa se enmarca en una línea de reparación simbólica que busca sensibilizar a los vecinos y a la comunidad a nivel nacional sobre las violaciones a los derechos humanos cometidas en dictadura y tristemente revividas por actos de homenaje de militares y civiles que han reivindicado en la práctica el terrorismo de Estado.


En el homenaje participaron dirigentes sociales y de diversas agrupaciones locales, y se contó con la presencia de Minerva González, Pedro Davis y Moisés Yáñez, candidatos a Concejales de la comuna por la izquierda. También se hizo presente Raúl Donckaster, candidato a alcalde por la oposición de La Reina, quien se comprometió a hacer las gestiones necesarias desde la Municipalidad para concretizar la campaña que recuerde a los detenidos desaparecidos que pasaron por ese lugar.


La iniciativa partió con una marcha desde Plaza Ossandón, lugar en el que se congregaron alrededor de una centena de participantes, desde donde se dirigieron hasta Simón Bolívar 8800, portando lienzos y pancartas con leyendas alusivas al recinto y al motivo de la reunión: “aquí se torturó, aquí se asesinó”, “el olvido está lleno de memoria” y “para que nunca más en Chile” y “ya está la verdad, ahora queremos justicia”.


En el acto, los miembros de la Mesa de Izquierda se comprometieron a iniciar la campaña  por el Memorial, la que contempla sensibilizar a los vecinos y la comunidad local y nacional, proponer un proceso participativo con los vecinos y las organizaciones locales para determinar la forma que adquirirá esta iniciativa de reparación y avanzar en la propuesta técnica y jurídica del Memorial. Al respecto, el autor del libro “La Danza de los Cuervos”, Javier Rebolledo, ha informado que se cuenta con todos los antecedentes, planos y hasta la maqueta del lugar, con los que se podría reconstruir el ex cuartel Lautaro.


Por su parte, la presidenta de la Mesa de Izquierda, Coral Pey, señaló que “tal como fue el proceso de recuperación del hoy Parque por la Paz Villa Grimaldi, el papel de la comunidad es clave para la Campaña, así como el parecer de los vecinos. Agregó que lo que se decida finalmente deberá contar con la participación local, y la voluntad de las instancias de decisión pertinentes.


En la misma dirección, Patricio Cruz, Presidente de la Agrupación Cultural Violeta Parra y dirigente de la Mesa de Izquierda, subrayó que es un deber para cualquier autoridad futura apoyar la iniciativa que tenga por finalidad concretar en un memorial que recuerde lo ocurrido en este lugar.


En el acto, un grupo de jóvenes de la Junta de Vecinos Nº 10 colocaron unas piedras pintadas a semejanza de un monolito, con el nombre de militantes de izquierda que desaparecieron desde el ex Cuartel Lautaro.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *