“Estados Unidos está viviendo un momento histórico terrible, con fenómenos como el llamado Tea Party, que no es ni más ni menos que un partido fascista. Resulta inconcebible que en 2011 un oligarca como Rick Perry, que niega la evolución y el cambio climático, pueda ser nominado por el Partido Republicano como candidato presidencial, pero hay muchas posibilidades de que sea así. El momento actual guarda un parecido alarmante con el que vivió Alemania cuando los nazis accedieron al poder en los años treinta.” Harold Bloom, Cubadebate
** Un grupo de sicarios asesinó este jueves en Puerto Cortés, norte de Honduras, al comunicador Medardo Flores, miembro del Frente Amplio de
** La policía cubana detuvo en
** Wikileaks filtró ayer una solicitud del 31 de julio de 2008 al Departamento de Estado, en la que Jonathan Farrar solicita al gobierno de los Estados Unidos nuevos fondos para dos miembros de la llamada “disidencia” cubana: Laura Pollán… y Roberto Miranda. Otro cable, de fecha 15 de septiembre de 2008, contiene la solicitud de 5000 dólares con destino a una llamada “Agenda de Transición”, con los datos de Martha Beatriz Roque y Vladimiro Roca, además de mencionar a Elizardo Sánchez, quien recientemente ha sido puesto en ridículo por suministrar a la prensa extranjera acreditada en
** El jefe del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio Mustafá Abdel Jalil entrevistado hoy por RIA Novosti dijo que las nuevas autoridades libias no planean adquirir armas rusas. “Esta declaración del nuevo gobierno libio no supone ningunas pérdidas adicionales para Rusia, excepto las sufridas ya por la pérdida de los contratos por 4.000 millones de dólares firmados antes y los que Gadafi quería concertar”… Según el experto, nadie dudaba que las nuevas autoridades libias tomarían tal decisión. “Los que están hoy en el poder en Trípoli son criatura de Occidente y se orientarán, en lo fundamental, a comprar armas occidentales, como eso sucedió ya en Iraq”… RIA Novosti
** […] podemos utilizar para nuestro análisis la data oficial del año 2010, en la que se demuestra que el PIB correspondiente al Estado, sólo alcanza un escuálido 29%, quedando el resto de la producción de bienes y servicios, como responsabilidad de nuestra importadora burguesía local, es decir el 71%. Lo que significa que a 11 años de proceso bolivariano, la economía mantiene su carácter eminentemente privado… […] en el año de 1999, el porcentaje correspondiente al PIB público era ligeramente más alto que en la actualidad (32%)… en los años de mayor crecimiento económico o “prosperidad” burguesa, el PIB público suele achicarse. Manuel Sutherland, Argenpress
** China reiteró hoy miércoles sus protestas contra la venta de armamento a Taiwán por parte de Estados Unidos, ya que la e armamento de Estados Unidos a Taiwán”, indicó la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Jiang Yu, durante una conferencia de prensa. Xinhua
** China se opone a propuesta de la UE de aumentar presión sobre Siria. RIA Novosti
** China apoya a Palestina para ingresar a la ONU Xinhua
**