Febrero 5, 2025

Edecán de la Cámara renuncia por violaciones a los derechos humanos

 

La Mesa de la Cámara anunció que el edecán de la Cámara, coronel (R) de Ejército Reinel Bocaz, presentó su renuncia a la institución. El Presidente de la Corporación, Osvaldo Andrade, acompañado del Primer Vicepresidente, Marcos Espinosa, comunicaron la renuncia presentada por el coronel (R) Reinel Bocaz al cargo de edecán de la Cámara de Diputados, ante su vinculación a un caso de violaciones de los derechos humanos que investiga la justicia.

El diputado Andrade señaló que “creemos absolutamente en la independencia del Poder Judicial, la valoramos y la respaldamos. La información que tenemos desde el medio es que se habría solicitado ante un ministro en visita, la declaratoria de reo del señor edecán a propósito de una investigación de hechos acontecidos en el año 73 en el Estadio Nacional”.

Ante ello, el titular de la Cámara indicó que “el señor edecán, en un gesto que reconocemos, ha decidido solicitar su desafectación del cargo para dedicarse plenamente a su defensa ante el ministro, ante el tribunal, y nosotros hemos aceptado aquello”.

El coronel (R) Bocaz asumió como edecán en septiembre de 2004. Su rol estaba relacionado con actividades protocolares y con las políticas generales de ingreso y seguridad al interior del edificio.

La figura del edecán, un representante de las Fuerzas Armadas, está presente además en otras instituciones como el Senado y la Presidencia, y es una tradición republicana que representa la relación entre el poder político y el mundo militar. En el caso de la Cámara de Diputados, la figura está presente desde 1823.

Actualmente, el edecán se elige a partir de una propuesta de cinco nombres hecha por el Ejército, y analizada por una comisión de diputados que luego es respaldada por Régimen Interno. Dura dos años en el cargo, periodo que puede ser renovado por la Sala de la Cámara.

En el caso del coronel (R) Bocaz, su periodo culminaba a principios de agosto. Tras su partida, no le corresponde indemnización alguna.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *