El índice mensual de actividad económica de abril (Imacec) anotó una expansión de 0,7 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cifra que confirma el proceso de desaceleración de la economía chilena, escorada por el sector externo y particularmente por el minero. Según publicó esta mañana el Banco Central, el Imacec minero cayó en abril un 5,8 por ciento, en tanto el no minero aumentó un magro 1,3 por ciento.
La leve expansión del imacec no minero es consecuencia de un incremento de los servicios y del comercio minorista, efecto que fue parcialmente compensado por la caída de la industria y el bajo desempeño del comercio mayorista. En términos desestacionalizados y con respecto al mes anterior, el Imacec minero cayó 6,6 por ciento y el Imacec no minero disminuyó 0,7.
El Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) es una estimación que resume la actividad de los distintos sectores económicos en un determinado mes, a precios del año anterior encadenados, de acuerdo a la nueva metodología en base a la compilación de referencia 2008. Su variación interanual constituye una aproximación de la evolución mensual del producto interno bruto (PIB).
El cálculo del Imacec descansa en múltiples indicadores de oferta, así como en estimaciones cuando se carece de información mensual directa.
El Banco Central de Chile elabora y publica el Imacec desde el año 1986. En la actualidad el indicador se difunde el día 05 de cada mes, con un desfase de 35 días.