Febrero 5, 2025

El gobierno vuela en círculos

Cuando la estrategia está equivocada la derrota queda casi garantizada. Si además la táctica es errónea se puede perder haciendo hasta el ridículo.

 

 

Este gobierno tiene un error de diseño estratégico. Quiere hacer unas reformitas a medias en circunstancias que el 62 % que  lo eligió quiere reformas significativas. La cantidad deviene en calidad, se camina en la dirección correcta pero muy poco. El resultado es que las ineludibles fuerzas conservadoras que se benefician con el sistema neoliberal naturalmente se oponen, pero también se oponen los partidarios.

 

En Educación: los sostenedores, los apoderados, los profesores y los estudiantes, por razones diversas, pero todos en contra. Para reformas de verdad había que apoyarse en clases y grupos sociales enteros, no se podía hacer con una pandillita palaciega (Peñailillo).

 

El otro gran problema es la corrupción. No se trata simplemente de un manotazo a la caja fiscal, eso es tan viejo como la política. Es la casta política toda la que ha sido comprada por los grupos transnacionales (las mineras) y la burguesía parasitaria (bancos, Afps, Isapres, Cias de Seguros). Es evidente que el parlamento en su conjunto estaba cohechado por estos grupos, corrupción total e institucional.

 

La estrategia esta incólume; reformitas o quizás menos.

 

La táctica, se corta o no la corrupción. Si se hace, el pueblo exige un machetazo, las simples declaraciones ya suenan a pretexto, a justificaciones.

 

Sacar a Alvaro Elizalde fue un error de proporciones. Se necesita gente honesta. Este es uno de los pocos de la política dominante que cumple este requisito, además era a todas luces el más capaz de la triada política de La Moneda.

 

Se trajo de ministro a Jorge  Insunza. Hasta en la más modesta empresa piden currículum. Existe una Agencia Nacional de Inteligencia, ¿no le dirán a la presidenta quién es quién?, Chile es chico, nos conocemos todos. Todos sabemos en qué trabaja Enrique Correa. Asociarse con él y no enredarse con las movidas del empresariado es imposible.

 

El ministro ha reconocido ante la televisión que le vendía informes políticos a una empresa minera de Andronico Luksic (carta tan salidora) mientras era presidente de ! la comisión de Minería de la Cámara de Diputados !.

 

Un alumno de Derecho de  primer año pensará de inmediato  en eso de negociación incompatible del Código Penal. Un abogado con experiencia y suspicacia se preguntará, si reconoce eso , ¿qué más habrá?

 

Un político dirá ¿y éste es el que recibe millones por sus consejos políticos?

 

Ese ministro no podrá continuar en La Moneda.

 

El gobierno comienza a volar en círculos. Lo peor  es que la costa está casi a tres años y la derecha, el copiloto del sistema, está en una bancarrota legal, moral y política que es mucho mayor.

 

Chile necesita de una fórmula política que: haga las reformas, convoque a una Asamblea Constituyente y ponga fin al cohecho empresarial en las instituciones públicas.

 

ROBERTO AVILA TOLEDO

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *