Febrero 5, 2025

Traza Vietnam nueva guía para utilización de capital estatal

El primer ministro vietnamita Nguyen Tan Dung exigió a priorizar los proyectos de Objetivos Nacionales de reducción sostenible de la pobreza y desarrollo de nuevas zonas rurales en la colocación de inversiones gubernamentales en el quinquenio 2016- 2020.

En una instrucción promulgada ayer, el premier exhortó a los órganos competentes y autoridades de todas las provincias a elaborar planes para la distribución adecuada del capital estatal, la Ayuda Oficial para el Desarrollo y los créditos preferenciales.

Realizar un balance sobre las labores realizadas en el pasado lustro 2011- 2015 y esbozar estratégicas para el progreso socioeconómico y proyectos de reestructuración económica en los próximos cinco años figuran entre las tareas por ejecutar.
Según la decisión, el Ministerio de Planificación e Inversión, en coordinación con el de Finanzas será responsables de supervisar la ejecución de esas actividades.

Vietnam aboga por cooperación agrícola con Japón
El presidente Truong Tan Sang expresó su satisfacción porque los compromisos de alto nivel entre Vietnam y Japón fueron desplegados con eficiencia por ambas partes tras su visita a Tokio en marzo.

El mandatario sostuvo ayer en Hanoi una conversación con el expresidente interino del Partido Democrático de Japón Sengoku Yoshito, de visita aquí.

Aplaudió la propuesta del exdiputado japonés sobre los viajes de estudios a las localidades vietnamitas, diciendo que las dos partes disponen de potencialidades de cooperación.
También abogó por promover la cooperación en agricultura entre los dos países, tras afirmar la eficiencia en los proyectos comunes de la explotación y pesca de atún y la aplicación biológica entre las localidades vietnamitas y japoneses.

Por su parte, Yoshito remarcó que la Cámara de Representantes de Japón tiene interés en la implementación de proyectos agrícolas y formación del personal en Vietnam y espera recibir el apoyo de los ministerios y sectores vietnamitas.

Apreció la aplicación de tecnología biológica de Japón en varias regiones de Vietnam como la ciudad de Da Lat, de la provincia central de Lam Dong.

Fijan meta a fines de año para acuicultura de delta de Mekong
Las provincias del Delta de Mekong deben aplicar medidas adecuadas para lograr en los últimos cinco meses de 2014 un rendimiento de 1.500.000 toneladas de productos acuáticos, instruyó la Dirección Nacional para la Región de Suroeste (DNRS).

En lo que va de año, la producción acuícola de la cuenca totalizó 2.100.000 toneladas, según un informe de las autoridades locales, y sólo en julio los pescadores capturaron 102.000 toneladas mientras que los cultivadores lograron una cifra doble.

Al obtener el objetivo trazado, el rendimiento de productos acuáticos del delta Mekong este año serán 210.000 toneladas más que en 2013.

Para cumplir esa meta, los gobiernos locales deben reorganizar la explotación pesquera mediante la formación de grandes flotas, la transferencia de tecnología avanzada a los criadores y el mejoramiento de los servicios logísticos, especifica la orientación de DNRS.
El documento recomienda también la remodelación de muelles, refugios psts barcos y astilleros, el estímulo del consumo doméstico, y la diversificación de mercados extranjeros.
Por otro lado, las provincias deltaicas necesitan extender sus centros productivos al respecto e intensificar el control fitosanitario de alevines y alimentos para peces, así como la protección ambiental.

Según fuentes oficiales, las provincias en la zona dedicaron para la segunda cosecha del año alrededor de 800.000 hectáreas de superficie acuática, cuyo 70 por ciento sirve para la cría de camarones.

Thua Thien-Hue acoge a cerca de 1.800.000 de turistas
La provincia centrovietnamita de Thua Thien-Hue dio la bienvenida a cerca de mil 800 millones de turistas entre enero y julio, incluidos 650.000 extranjeros que visitaron la ciudad imperial de Hue.
Según el Departamento provincial de Cultura, Deportes y Turismo, la industria del ocio local ingresó más de 74 millones de dólares, gracias a la puesta en marcha desde el comienzo de este año de los servicios ecológicos, marítimos y espirituales, así como la divulgación de la imagen del territorio como un centro turístico-cultural único.

El director del Centro de Conservación de Reliquias de Hue, Phan Thanh Hai, señaló una serie de proyectos nuevos destinados a promover las experiencias culturales de los visitantes, tales como “En barco en el río Huong (Perfume)” y conciertos de la música real (nha nhac), declarada por la UNESCO como Patrimonio Intangible de la Humanidad.
El centro también realizó diversos programas turísticos con precios preferenciales, que se prolongarán desde septiembre hasta diciembre del año, incluido el Mes Dorado para el Turismo en la reliquia de Hue, donde espera recibir este año al turista número 30 millones a partir del reconocimiento de la UNESCO como Patrimonio Mundial en 1993, remarcó.

Mientras tanto, los Fondos One de las Naciones Unidas ofrecieron una asistencia no reembolsable de 230 mil dólares para implementar en Thua Thien – Hue un proyecto de desarrollo sostenible de turismo en Vietnam.

Aerolíneas vietnamita e india combinan sus rutas

La aerolínea nacional Vietnam Airlines y la india, Jet Airways, firmaron un acuerdo de código compartido para ofrecer más opciones de vuelos a los pasajeros que viajan entre ambos países a través Bangkok y Singapur como destinos de tránsito.
De acuerdo con el documento, en vigencia a partir de ayer, Jet Airways lanzará servicios de código compartido de itinerarios desde Bangkok y Singapur a Ciudad Ho Chi Minh y Vietnam.

Por su parte, Vietnam Airlines servirá los vuelos entre Bangkok y Mumbai /Delhi y Singapur y Mumbai/Delhi/Chennai .

Según Gaurang Shetty, subdirector general de Comercio de Jet Airways, esa cooperación estimulará la demanda de viajes turísticos y oficiales entre la India y Vietnam.

Inauguran Feria internacional de productos acuáticos en Ciudad Ho Chi Minh

Más de 170 empresas nacionales y extranjeras asisten a la feria – exposición internacional de productos acuáticos de Vietnam (VIETFISH 2014), inaugurada hoy en Ciudad Ho Chi Minh.
Al intervenir en la ceremonia, el viceministro vietnamita de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, informó que la muestra ayudará a impulsar actividades de promoción comercial y ampliación de mercados.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Procesadores y Exportadores del rubro (VASEP), Tran Thien Hai, destacó que es una buena oportunidad para divulgar las imágenes de esa industria nacional y presentar productos de alta calidad a los consumidores domésticos.
En la edición de este año, VIETFISH, una de las mejores ferias sobre la industria pesquera en el mundo y la mayor en el Sudeste de Asia, dedicará p or primera vez desde su fundación en 1998 un área exclusiva para empresas domésticas, a fin de promocionar el consumo nacional.

También se efectuarán foros y coloquios a los cuales asistirán expertos de la organización global de Buena Práctica Agrícola (GlobalGAP), la Alianza Global de Acuicultura (GAA), el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la VASEP.

En una superficie de unos 10 mil metros cuadrados y con 302 pabellones, el evento anual permanecerá abierto hasta el próximo 8.

 

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *