El periodista de radio y televisión fue muerto en el interior de su automóvil la noche del jueves, después de dejar a su colega Djalma Ferreira, en su casa en Teixera de Freitas, a 900 km de Salvador de Bahía. Era uno de los directores del portal de noticias N3, que este viernes mostró una foto del periodista sobre un fondo negro y la palabra “luto”.
También había trabajado en radios y televisoras locales. Hombre de radio desde 1989 y presentador de TV, ex-concejal (2004-2008) del município de Teixeira de Freitas. Según su colega Athylla Borborema, el periodista era pre-candidato a diputado federal por un partido desprendido del Partido Liberal. Era casado y padre de un hijo, Joris Xavier Bento, también periodista.
La Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap) y la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap) protestan por estos asesinados y exigen una investigación en serio de las autoridades brasileñas. Geolino Lopes ha sido el cuarto periodista asesinado en febrero en Brasil. José Lacerda da Silva, de 50 años, fue ultimado el 17-02-2014, tres días después del asesinato de Pedro Palma, director propietario de Panorama Regional, semanario de los suburbios de Río de Janeiro abocado al periodismo de investigación de la corrupción local, abatido a tiros el 13 de febrero por dos individuos en motocicleta. El camarógrafo de televisión Santiago Ilídio de Andrade murió el 11 de febrero tras una agresión que lo hirió mientras cubría una manifestación en Río de Janeiro el 6 de febrero.
Según los registros de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap), de la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap), en 2013 asesinaron a 6 periodistas y trabajadores de prensa en Brasil:
12-10-2013: Claudio Moleiro de Souza, director de Radio Meridional, fue asesinado en Jarú, estado amazónico de Rondonia (norte de Brasil), y también resultó herido el locutor Alberto Dutra Durán, cuando un desconocido penetró al interior de la emisora y disparó contra los periodistas.
11-6-2013: José Roberto Ornelas de Lemos, 45 años, director del diario Hora H, de la periferia de Río de Janeiro, recibió más de 40 disparos de cuatro pistoleros en Nova Iguaçu, en la Baixada Fluminense, cuando salía de una panadería.
26-5-2103: Lana Micol Cirino Fonseca, periodista de una radio amazónica, fue asesinada a tiros por dos desconocidos a la puerta de su casa, en Tabatinga, frontera con Colombia y Perú.
14-4-2013: Walgney Assis Carvalho, fotoperiodista del periódico Vale do Aço, fue asesinado en un restaurante de Coronel Fabriciano, en conexión con el asesinato de Neto de Faria acaecido en marzo.
8-3-2013: Rodrigo Neto de Faria, 38 años, de Radio Vanguarda y columnista de sucesos del diario Vale do Aco de Ipatinga, estado Minas Gerais, fue asesinado por dos sicarios en motocicleta, tras recibir varias amenazas de muerte.
22-2-2013: Mafaldo Bezerra Gois, 51, comunicador de Radio Jaguaribe FM del municipio Jaguaribe, estado Ceará, conocido por denunciar grupos criminales fue asesinado por dos sicarios que le dispararon cinco veces desde una moto.
En 2012 también hubo 6 asesinatos de periodistas y trabajadores de prensa en Brasil:
● Laércio de Souza, de 40 años, periodista de Rádio Sucesso que había recibido numerosas amenazas, fue asesinado el 3 de enero en el estado de Bahia. El periodista publicaba informes polémicos sobre irregularidades de órganos del poder, autoridades y políticos.
● Mario Randolfo Marques Lopes, de 50 años, redactor jefe del sitio Internet “Vassouras na Net”, fue asesinado en la madrugada del 9 de febrero junto con su pareja, en Barra do Piraí, en el estado de Río de Janeiro. Marques solía denunciar políticos, jueces y policías corruptos.
● Paulo Roberto Cardoso Rodrigues, de 51 años, conocido como Paulo Rocaro, fue muerto el 12 de febrero en Ponta Porá, cerca de la frontera con Paraguay. Editor del diario local Jornal Da Praça y del sitio Internet “Mercosur News”, Rocaro criticaba las autoridades e investigaba sobre las elecciones locales cuando fue asesinado, según medios periodísticos.
● Onei de Moura, dueño del periódico semanal Costa Oeste, fue asesinado a tiros la noche del sábado 24 de marzo en el pueblo Santa Helena, a unos 100 km al norte de Foz do Iguaçu. El periodista, que fue director del Partido Social Demócrata Brasileño local, solía criticar a los funcionarios locales, causa frecuente de asesinatos de periodistas en esa región fronteriza.
● Divino Aparecido Carvalho, reportero radial también conocido como Carvalho Junior, fue asesinado el lunes 26 de marzo, cerca de las 5:00 horas, en Foz do Iguaçu, estado Paraná, fronterizo con Argentina y Paraguay, cuando llegaba a la Radio Cultura AM, donde trabajaba como director artístico. Carvalho debía dirigir esa mañana un programa de variedades llamado Show da Cultura.
● Décio Sá, de 42 años, reportero del diario O Estado do Maranhao, y uno de los ‘blogueros’ más leídos en Maranhao, fue asesinado a tiros el 23 de abril en un bar de Sao Luis, capital regional. El reportero investigaba temas de política local, corrupción y crimen organizado.
Fuente:
http://atarde.uol.com.br/bahia/materias/1572323-jornalista-geo-lopes-e-morto-a-tiros-em-teixeira-de-freitas?direcionado=true