Mayo 9, 2025

Estados Unidos tenía preparado un plan para Libia

¿Intento de golpe de estado en Libia de EEUU y la OTAN? Estados Unidos y la OTAN están apoyando una insurrección armada en el Este de Libia, tratando de justificar su intervención como “intervención humanitaria”.

 

 

Este no es un movimiento de protesta no violento como en Egipto y en Túnez. Las condiciones en Libia son completamente diferentes. La insurgencia armada en el Este de Libia está directamente apoyada por potencias extranjeras. La insurrección en Bengasi enarboló inmediatamente la bandera roja, negra y verde con la media luna y la estrella: la bandera de la monarquía del Rey Idris, que simbolizaba el dominio de los antiguos poderes coloniales… Las fuerzas especiales y los asesores de la OTAN están ya sobre el terreno. La operación se planeó para hacerla coincidir con el movimiento de protesta en los países árabes vecinos, haciéndosele creer a la opinión pública que el movimiento de protesta se había extendido de forma espontánea a Libia desde Túnez y Egipto. Michel Chossudovsky, Rebelión

 

** La intervención extranjera parece cada vez más inevitable en Libia, pero el temor de empantanarse en las arenas movedizas de otro conflicto en el mundo musulmán han hecho que EE.UU. y Gran Bretaña tomen el camino alternativo de las operaciones encubiertas para contactar a los rebeldes y darles una mano. Al menos, hasta que el Consejo de Seguridad de la ONU autorice una acción militar.

 

Washington admitió ayer que está en comunicación con los “distintos grupos de la oposición” y que está considerando entregar armas a los líderes de las revueltas, quienes han intentado formar una suerte de “ejército de aficionados”, con militares desertores de entrenadores.

 

Según el diario británico The Independent, la Casa Blanca tiene un plan secreto para hacer llegar el armamento a los rebeldes a través de Arabia Saudita, el único país aliado en la región que aún tiene “la capacidad de entregar armas a las guerrillas de Libia”. Su ayuda permitiría a Washington negar estar involucrado militarmente, pese a que las armas serían estadounidenses y pagadas por los sauditas, señala Robert Fisk, el corresponsal en Medio Oriente del diario. El pedido de Washington es similar a anteriores colaboraciones: la familia real saudita apoyó, por ejemplo, los esfuerzos de EE.UU. para armar a las guerrillas que se enfrentaron a los soviéticos en Afganistán en 1980. El Mercurio

 

** «[…] La velocidad de los eventos en el norte de África ha mostrado con qué rapidez pueden cambiar las circunstancias y con qué rapidez el Reino Unido puede ser involucrado. Una isla como Gran Bretaña, con tantos intereses en tantas partes del mundo […] se ve inevitablemente afectada por la estabilidad global […]. Si fuera necesario, podríamos poner en marcha una fuerza de 30.000, incluidos recursos marítimos y aéreos, para una intervención especial. Aunque no puedo entrar en detalles, nuestras Fuerzas Especiales, respetadas internacionalmente y probadas en la batalla recibirán capacidades significativamente realzadas». Secretario de defensa británico Liam Fox, M K Bhadrakumar, Rebelión

 

** Diplomáticos estadounidenses, entre ellos Gene Cretz, embajador en Libia, se reunieron en El Cairo con opositores al coronel libio Muamar el Gadafi.. Entre los opositores se destacaron los exponentes del llamado Consejo Nacional de Libia para la Transición. Cubadebate

 

** El líder libio, Muamar el Gadafi, acusó a los países occidentales de llevar a cabo un “complot colonialista” contra su país, a la vez que descartó una negociación con el Consejo Nacional que han constituido los rebeldes en Bengasi, al que negó toda legitimidad y vinculó con el terrorismo de Al Qaeda. (Denunció) “quieren colonizar Libia de nuevo”, refiriéndose particularmente a Estados Unidos, el Reino Unido y Francia. La Nacion.cl

 

** Respecto de los soldados de las fuerzas especiales británicas, que según un informe (del) The sunday Times, habían sido hechos prisioneros el día anterior por los soldados rebeldes (el vocero de los rebeldes) confirmó que se trataba de “ocho individuos que desembarcaron en helicóptero en Suluk”, pequeña localidad situada a unos 30 kilómetros al sur de Bengasi. Pocos minutos después, una fuente inglesa en el sitio de los hechos confirmó que los ocho hombres ya se habían embarcado en un buque de guerra británico que patrullaba a lo largo de la ciudad portuaria. Abdel Hafed Ghoga, Vocero del Comité Revolucionario de Bengasi, La Nacion.cl

 

** Rusia está contra toda injerencia militar extranjera en Libia, anunció este lunes el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov… “No consideramos la injerencia extranjera, en especial militar, como un medio para resolver la crisis en Libia. Los libios deben resolver sus problemas”.  PL

 

** “Un Partido revolucionario para la unidad y un gobierno de nuevo tipo” Guillermo Teillier, Rebelión

 

** “Entre España y Chile existe una relación tan fuerte como aquélla que sólo existe entre una madre y un hijo”. A propósito del festejo en 2010 del segundo centenario de su independencia, Piñera definió este hecho de hace 200 años como “un parto que inicialmente significó dolor para la madre y también un trauma para el hijo que debió abandonar la calidez y la seguridad del seno maternos”. Piñera en el Congreso de España, La Nacion.cl

 

** El Gobierno chileno presentó hoy un proyecto de reforma del sistema penitenciario sin el cuestionado indulto a exvioladores de derechos humanos, aunque no descartó esa medida en otro momento. “No debemos reabrir heridas sociales”, dijo Hinzpeter, quien señaló que el referido beneficio sólo se implementaría si se logra un consenso político transversal. PL

 

** “Es un completo y apestoso traidor”. Habría que colgar del cuello a este judas una “pesada medalla” por su traición a la patria, como en tiempos de Pedro I. Mientras que él va allí (Londres) a celebrar y aplaudir. Bueno, es asunto suyo. En lo que atañe a nuestro país, intentó meter la cabeza en la campaña electoral y no obtuvo ni medio punto porcentual. Esto significa que nuestro país le dio la espalda por completo y lo calificó con un hermoso cero. Este político en mi opinión es un completo traidor, un judas que apesta. Declaraciones de Ziugánov sobre Gorbachov, Rebelión

 

 ** El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, manifestó este martes sentirse satisfecho por el fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo que su país mantiene con Costa Rica, decisión que permite a las autoridades nicaragüenses continuar con las actividades de dragado en el río San Juan. Telesur

 

** Sube el petróleo: riesgos de una mayor demanda de biocombustibles Los altos precios del crudo están impulsando el uso de combustibles “verdes”. Pero esto podría causar problemas en el mercado de los alimentos. BBC Mundo explica por qué. BBC

 

**El propio ex ministro de Seguridad de Costa Rica, Fernando Berrocal, reveló a la prensa que el gobierno de Oscar Arias entrenó a los miembros de su supuesto cuerpo policial como soldados en el Comando Sur de Estados Unidos. La Voz del Sandinismo, Rebelión

 

** Sudán del Sur, nuevo enclave neocolonial. Para llegar al ordenado y prolijo plebiscito (¿democrático?)… el imperialismo ensayó durante 100 años todas las variables de la única dictadura terrorista realmente existente: la del capital. Nada fue descartado: intrigas, sabotajes, golpes militares, campañas de difamación, bloqueo económico, enardecimiento de las diferencias sociales, importación de mercenarios, bombardeos a precarios laboratorios farmacéuticos señalados como fábricas de “armas de destrucción masiva” y masacres de aldeas y comunidades que, mediáticamente, se endosaban a los “odios étnicos y religiosos”. José Steinsleger, Rebelión

 

** Clinton dijo que EE.UU. está en una “guerra de información y la estamos perdiendo”, y que “”Al Jazeera está ganando”. “Estamos en una inmensa competencia” por influencia global y mercados globales. China y Rusia han lanzado redes de televisión multi-lenguajes mientras EE.UU. hace recortes en esa área. “Nuestros medios privados no pueden llenar esa brecha”.  Alexander Cockburn, Rebelión

 

** El destape de Santos sobre la propiedad rural. “Modifica a fondo la Ley 160/94 para promover la mayor concentración de la tierra en la historia del país. Para ello –y violando la Constitución– desmonta la limitación de la UAF y permite que se adjudiquen los baldíos de la Nación en cualquier área y a cualquier persona, terrateniente o banquero, nacional o extranjero” Jorge Enrique Robledo, Bogotá

** Hace unas semanas el senador Jorge Enrique Robledo le solicitó al ministro de Defensa que explicara por qué el ejército de Estados Unidos ha firmado 126 contratos millonarios para hacer construcciones en bases militares colombianas, algunos de los cuales se firmaron luego de que la Corte Constitucional declarara inaplicable el tratado que permitía a las fuerzas estadounidenses usar y adecuar al menos 7 bases… Señaló que no sería raro que Juan Manuel Santos, al igual que lo intentó hacer como ministro de Defensa, violara la Constitución para permitir que las fuerzas armadas estadounidenses se instalen en el territorio nacional. Polo Democrático Alternativo, Rebelión

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *